1752533261772
Actualizado hace 3 horas
El veneno del monstruo de Gila, un reptil del desierto, contiene moléculas clave para fármacos como Ozempic, que regulan el azúcar y el apetito. Su hábitat está amenazado….
1752333923069
Actualizado hace 2 días
Estudio revela el crecimiento descontrolado del comercio de arañas, hormigas y mariposas como mascotas exóticas, con graves riesgos ecológicos. Expertos piden ampliar protecciones de CITES….
1752181599228
Actualizado hace 4 días
En el Día Mundial del Capibara, Bolivia resalta su importancia ecológica y cultural, mientras expertos advierten sobre amenazas como la urbanización y tenencia ilegal….
1752087411840
Actualizado hace 5 días
Los gatos pescadores de Tailandia enfrentan una drástica reducción de su hábitat debido a la acuicultura, quedando solo 150 ejemplares en estado salvaje….
1751904138795
Actualizado hace 1 semana
Alcaldes de Cochabamba y Santa Cruz firman convenio para proteger a la paraba de frente roja, especie en peligro crítico con solo 1.160 ejemplares….
1751497602251
Actualizado hace 2 semanas
Nueve municipios de Bolivia acuerdan acciones conjuntas para conservar la paraba frente roja, ave en peligro crítico de extinción, con apoyo de la Fundación Natura Bolivia….
1751075188445
Actualizado hace 2 semanas
Operativo interinstitucional reubica delfines de agua dulce y tortugas en peligro por aislamiento en el río Grande, con participación del Museo Noel Kempff Mercado….
1751056323880
Actualizado hace 2 semanas
Un equipo de expertos reubicó a 27 delfines de agua dulce y 17 tortugas de río en un afluente seguro del Río Grande, en una operación sin financiamiento estable….
1750165309986
Actualizado hace 4 semanas
Pescadores denuncian el abandono de dorados y sábalos en descomposición en San Julián, exigiendo controles para evitar el desperdicio de especies valiosas….
Retrato de un hombre mayor con barba y gafas.
Actualizado hace 3 meses
Colossal Biosciences logra el nacimiento de tres cachorros modificados genéticamente a partir de una especie extinta hace 12.000 años, usando ADN fósil y una perra como madre sustituta….
Cargando más noticias