NSO Group debe pagar 167 millones a WhatsApp por espionaje

Un jurado estadounidense ordena a NSO Group indemnizar a WhatsApp con 167 millones por explotar una vulnerabilidad para espiar a usuarios en 2019.
TechCrunch
Dos manos sosteniendo teléfonos móviles frente a un fondo verde con un logotipo blanco.
Imagen de dos siluetas de manos con teléfonos móviles sobre un fondo verde con símbolos gráficos.

NSO Group debe pagar 167 millones a WhatsApp por espionaje

Un jurado estadounidense ordena indemnizar a la plataforma tras una batalla legal de cinco años. La empresa israelí explotó una vulnerabilidad en 2019 para espiar a 1.400 usuarios, incluidos activistas y periodistas.

«Un hito para la privacidad global»

El fallo, emitido el 6 de mayo de 2025, obliga a NSO Group a pagar 167,2 millones en daños punitivos y 444.719 dólares en compensación. WhatsApp alegó gastos en investigar los ataques y parchear la falla. «Es la primera victoria contra un espionaje ilegal que amenaza a todos», declaró su portavoz Zade Alsawah.

Reacción de NSO Group

El portavoz Gil Lainer afirmó que «analizarán el veredicto y estudiarán apelar». La compañía israelí, conocida por vender software de vigilancia a gobiernos, enfrenta un duro golpe a su reputación.

El espionaje que desencadenó la demanda

En 2019, NSO Group explotó un fallo en las llamadas de audio de WhatsApp para infiltrarse en dispositivos de disidentes, activistas y periodistas. Will Cathcart, director de la plataforma, denunció entonces que «herramientas de vigilancia ponen en riesgo a todos».

Repercusión para los usuarios

El investigador John Scott-Railton (Citizen Lab) destacó que el fallo «daña severamente» el modelo de negocio de NSO, basado en «hackear empresas para que dictadores espíen a disidentes». La sentencia sienta un precedente legal contra la industria del spyware.

De la vulnerabilidad al veredicto

En diciembre de 2024, un juez ya declaró a NSO Group culpable de violar leyes federales de hacking y los términos de servicio de WhatsApp. El jurado confirmó ahora la condena tras un día de deliberaciones.

Un precedente con cifras millonarias

La sentencia, pendiente de apelación, marca un antes y después en la lucha contra el spyware comercial. Los 167 millones reflejan el rechazo del sistema judicial estadounidense a prácticas que vulneran la privacidad masiva.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín