Veto a exportación de carne causa pérdidas de 80 millones

La CANEB reporta pérdidas de 80 millones de dólares en tres meses debido al veto a la exportación de carne, que limita la generación de divisas.
unitel.bo
Un hombre sentado en una oficina y un trabajador en una planta cárnica.
Imagen dividida mostrando a un hombre en una oficina con una bandera de fondo, junto a un trabajador inspeccionando carne en un entorno industrial.

Veto a la exportación de carne causa pérdidas de 80 millones en tres meses

La CANEB reporta que la medida estatal frenó el ingreso potencial de 320 millones de dólares. La prohibición, vigente desde hace 91 días, afecta a la cadena productiva y limita la generación de divisas. Exportadores exigen su levantamiento por considerarla «inefectiva».

«Un freno a la economía nacional»

Marcelo Olguín, gerente de la CANEB, detalló que las pérdidas ascienden a 80 millones de dólares, el 25% del potencial anual. «El país tiene abastecimiento completo, pero el veto no modificó los precios», afirmó. La medida también reduce ingresos de divisas frescas, clave para la estabilidad económica.

Críticas desde el sector exportador

Oswaldo Barriga, presidente de la CANEB, acusó al Gobierno de «empobrecer a los bolivianos» con políticas restrictivas. «Promueven informalidad y contrabando», sostuvo durante una reunión de emergencia. Los actores de la cadena cárnica advirtieron sobre el impacto en unidades productivas y centros de remate.

Un veto sin resultados tangibles

La prohibición, implementada hace tres meses, buscaba garantizar el abastecimiento interno y controlar precios. Sin embargo, la CANEB asegura que no hubo cambios en el mercado local. El sector insiste en que la medida solo perjudica a los productores y al flujo de divisas.

Divisas que no llegan

El veto evita que Bolivia aproveche su potencial exportador de carne, estimado en 320 millones de dólares anuales. La CANEB reitera que la reactivación del sector es urgente para evitar mayores pérdidas y fortalecer la economía.

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Intendencia de La Paz decomisa 300 latas de leche evaporada falsificada

Intendencia de La Paz incauta 300 latas de leche evaporada Gloria falsificadas en operativo por seguridad alimentaria.
Una de las latas decomisadas en la ciudad de La Paz. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer demanda a Arce por asistencia familiar y diputado pide juicio de responsabilidades

Una mujer presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente boliviano Luis Arce, alegando paternidad, mientras surge otra acusación
El presidente Luis Arce en una fotografía de archivo. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Quiroga se enfrentarán en debate final el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate final entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga el 12 de octubre en La Paz,
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos a la Presidencia. / Información de autor no disponible / EL MUNDO

Tuto y Paz lideran inversión en redes sociales para balotaje en Bolivia

Análisis revela la enorme brecha en inversión publicitaria digital entre los binomios presidenciales de Bolivia para la segunda vuelta.
Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz, rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / Urgente.bo

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER