India bombardea Pakistán dejando 8 muertos y 35 heridos

India justifica bombardeos en Pakistán como respuesta a un atentado terrorista, mientras Pakistán denuncia ataques a civiles. La tensión entre ambos países escala.
unitel.bo
Un grupo de personas y militares en un área con escombros y un edificio dañado.
Imagen de varios individuos, incluyendo personal militar, en una zona con escombros frente a un edificio dañado.

India bombardea Pakistán dejando 8 muertos y 35 heridos

El Ejército paquistaní denuncia ataques a civiles en Punjab y Cachemira. India justifica los bombardeos como respuesta a un atentado terrorista del 22 de abril. La tensión entre ambos países escaló tras intercambios de acusaciones y violaciones del alto el fuego.

«Un acto de guerra no provocado», según Pakistán

El Ministerio de Exteriores paquistaní afirmó que la Fuerza Aérea india atacó desde su espacio aéreo, calificando la acción como «flagrante». El primer ministro Shehbaz Sharif convocó al Comité de Seguridad Nacional para evaluar una respuesta, aunque advirtió que su país «se reserva el derecho a replicar».

Versiones enfrentadas

Mientras Pakistán asegura que los ataques afectaron a poblaciones civiles, India insiste en que sus bombardeos fueron contra «bases terroristas». El Ejército indio también denunció que Pakistán violó el alto el fuego en Cachemira con disparos de artillería.

De un atentado a una escalada bélica

La crisis comenzó tras el ataque del 22 de abril en Cachemira india, donde murieron 26 personas. India responsabilizó a Pakistán, que niega su implicación y exige una investigación neutral. Ambos países ya vivieron un enfrentamiento similar en 2019.

¿Se repetirá la historia?

La escalada actual sigue el patrón de tensiones pasadas, con amenazas y represalias. La comunidad internacional observa si el conflicto se contenerá o derivará en una nueva confrontación abierta.