Cardenales inician cónclave para elegir al nuevo Papa

133 cardenales electores participan en la votación en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, en un proceso marcado por tradiciones centenarias.
unitel.bo
Un grupo de personas con vestiduras rojas en una ceremonia en un entorno interior.
Personas vestidas con atuendos rojos en una ceremonia religiosa en un entorno formal.

Cardenales inician cónclave para elegir al nuevo Papa

133 cardenales electores participan en la votación en la Capilla Sixtina. El proceso comenzó este miércoles 7 de mayo en el Vaticano, tras una misa solemne en la basílica de San Pedro donde se pidió «el papa que la humanidad necesita».

«Un líder para tiempos difíciles»

El cardenal decano Giovanni Battista Re destacó en su homilía la necesidad de «elegir al pontífice que la Iglesia y la humanidad requieren en este momento complejo». La ceremonia ‘Pro eligendo pontífice’ reunió a los purpurados antes de ingresar al cónclave, siguiendo el ritual medieval que busca evitar influencias externas.

El ritual del cónclave

Los cardenales, vestidos con hábito coral, se trasladaron en procesión a la Capilla Sixtina tras la misa. Bajo los frescos de Miguel Ángel, juraron sobre el Evangelio antes de que se pronunciara el «extra omnes» (todos fuera), marcando el inicio del aislamiento. La UNITEL transmitirá en directo el proceso de elección.

Un legado que viene de lejos

El cónclave mantiene tradiciones centenarias, como el encierro en la Capilla Sixtina y la prohibición de contactos externos. Esta es la primera elección papal desde que Francisco asumió en 2013, en un contexto global marcado por desafíos sociales y religiosos.

El mundo espera humo blanco

El resultado del cónclave, comunicado mediante la famosa fumata, definirá el rumbo de la Iglesia Católica. La elección requiere al menos dos tercios de los votos, sin plazos establecidos, aunque en las últimas décadas el proceso no ha superado los cinco días.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG