Opositores venezolanos asilados en Argentina llegan a EEUU

Cinco colaboradores de María Corina Machado abandonaron Venezuela tras refugiarse en la embajada argentina en Caracas. Llegaron a EEUU tras una negociación no revelada.
unitel.bo
Grupo de cinco personas de pie en un jardín con una bandera de fondo.
Cinco personas posando en un jardín con vegetación y una bandera visible detrás de ellos.

Cinco opositores venezolanos refugiados en embajada argentina llegan a EEUU

Los colaboradores de María Corina Machado abandonaron Venezuela tras más de un año asilados. Salieron de la legación diplomática en Caracas, donde se refugiaron en 2024 para evitar arrestos antes de las elecciones. El senador estadounidense Marco Rubio confirmó su llegada a territorio norteamericano.

«Operación precisa» para la libertad

Los cinco opositores —Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Claudia Macero— llegaron a EEUU tras una negociación no detallada, según Rubio. «Todos los rehenes están ahora a salvo», declaró el político, aunque el gobierno venezolano no ha comentado el caso. Originalmente eran seis refugiados, pero uno falleció en febrero por problemas de salud.

Condiciones críticas y presión diplomática

Los asilados denunciaron cortes prolongados de agua y electricidad en la embajada, vacía desde 2024 tras la ruptura de relaciones entre Argentina y Venezuela. Machado calificó el rescate como «impecable y épico», mientras Brasil intentó mediar en la custodia del edificio sin éxito definitivo.

Fondo de tensión electoral

El grupo se refugió el 20 de marzo de 2024 durante una ola de arrestos previos a las elecciones del 28 de julio, cuando Maduro fue reelegido entre acusaciones de fraude. Su salida coincide con las críticas de Caracas a EEUU por deportar migrantes venezolanos a centros en El Salvador.

Entre asedios y rupturas

Venezuela vive una crisis política desde 2019, agudizada por sanciones internacionales y disputas diplomáticas. La embajada argentina en Caracas quedó sin representación tras el rechazo de Milei a reconocer a Maduro, mientras la oposición denunciaba persecución.

Un respiro con interrogantes

El episodio cierra un capítulo de tensión para los opositores, pero refleja la fractura persistente en Venezuela. La ausencia de reacción oficial venezolana deja incógnitas sobre los términos del acuerdo que permitió su salida.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital