Linchamiento en Cochabamba deja un herido grave y dos desaparecidos

Una turba atacó a tres personas acusadas de robo en Entre Ríos, dejando un herido grave y dos desaparecidos. La Fiscalía investiga el caso como lesiones gravísimas y tentativa de homicidio.
unitel.bo
Una mano con una vía intravenosa sobre una cama en un entorno hospitalario.
Imagen de un paciente recibiendo tratamiento intravenoso en una cama de hospital.

Intento de linchamiento en Cochabamba deja un herido grave y dos desaparecidos

Una turba atacó a tres personas acusadas de robo en Entre Ríos. El hecho ocurrió el 6 de mayo de 2025, según informes preliminares. La Fiscalía investiga el caso como lesiones gravísimas y tentativa de homicidio.

«La violencia colectiva escaló en cuestión de minutos»

Los hechos se registraron en el trópico de Cochabamba, donde una multitud sorprendió a tres individuos intentando robar un vehículo. Uno de ellos fue hospitalizado en terapia intensiva, mientras los otros dos permanecen desaparecidos. Las autoridades aún no han podido tomar declaración al herido.

Respuesta institucional

La Fiscalía confirmó que abrió una investigación por lesiones gravísimas y tentativa de homicidio. La Policía busca colaboración de la familia del herido para localizar a los desaparecidos. No se han identificado detenidos por el linchamiento.

Un contexto de justicia por mano propia

Este tipo de episodios se repiten en zonas con alta percepción de inseguridad y desconfianza en las instituciones. Cochabamba registró casos similares en años anteriores, aunque con menor gravedad.

Las heridas físicas y sociales persisten

El caso refleja tensiones no resueltas entre seguridad ciudadana y violencia colectiva. El desenlace dependerá de la evolución del herido y la capacidad de las autoridades para esclarecer los hechos.

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje

Avanzan preparativos para la posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz

Los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre avanzan en La Paz. Incluyen
Trabajos en el antiguo edificio de la Asamblea Legislativa.

Diferencias en Alianza Libre reabren debate sobre transfugio político

El diputado Edgar Zegarra cuestiona a la directiva de Alianza Libre, reabriendo el debate sobre transfugio político. Legisladores aclaran
Uno de los actos de campaña de la Alianza Libre.

Diputado Alarcón advierte que Bolivia enfrenta una situación de desastre económico

El diputado reelecto Carlos Alarcón comparó la economía boliviana con el Titanic y exigió acciones rápidas para resolver la
El edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Diputado del PDC busca revertir la ley de diferimiento de créditos

El diputado Manolo Rojas (PDC) impulsa la reversión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada la semana pasada.
El diputado electo Manolo Rojas en una aparición anterior.

Edmand Lara jurará como Vicepresidente con el uniforme de gala policial

Edmundo Lara será el primer vicepresidente en jurar el cargo con el uniforme de gala de la Policía. El
Edmand Lara se toma las medidas para la confección de su traje policial.

TSE entrega credenciales a presidente electo en Casa de la Libertad

El TSE entregará las credenciales a los mandatarios electos en la Casa de la Libertad de Sucre. El acto,
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en una aparición anterior