Boliviana detenida por estafa inmobiliaria en Argentina

Una mujer boliviana fue detenida al renovar su carnet por estar buscada internacionalmente por estafa inmobiliaria múltiple en Argentina desde 2014.
unitel.bo
Parte de un uniforme con un texto bordado visible.
Imagen centrada en la parte superior de un uniforme donde se aprecia un texto en letras amarillas.

Mujer es detenida en Bolivia por estafa en Argentina al renovar carnet

Una boliviana de 63 años fue retenida por INTERPOL al intentar renovar su documento de identidad. La Justicia argentina la buscaba desde 2014 por estafa inmobiliaria múltiple. Fue trasladada a Yacuiba para su extradición.

«La captura se activó al cruzar datos con INTERPOL»

Elsa C.M. acudió al Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en Santa Cruz para renovar su carnet. El sistema alertó sobre su condición de buscada internacional. «Estaba acusada de vender los mismos inmuebles a varias personas en Argentina», explicó el director Alpacino Mojica.

Operativo coordinado con autoridades argentinas

El SEGIP activó el protocolo con INTERPOL y la Policía boliviana. «Coordinamos con el director departamental y las autoridades argentinas», detalló Mojica. La mujer fue trasladada a Yacuiba, ciudad fronteriza, para su entrega formal a Argentina.

Una deuda con la Justicia desde hace una década

El caso se remonta a 2014, cuando la Justicia argentina emitió la orden de captura por fraude inmobiliario. La acusación señala que vendió repetidamente las mismas propiedades en transacciones fraudulentas. Bolivia y Argentina mantienen acuerdos de cooperación judicial desde 2013.

El SEGIP demostró eficacia en controles internacionales

El incidente evidencia la integración de los sistemas de identificación bolivianos con bases de datos internacionales. La detección automática evitó que la sospechosa eludiera a la Justicia. Las autoridades recalcan que estos mecanismos protegen a ciudadanos de ambos países.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital