Carney gana elecciones en Canadá centradas en aranceles de Trump

Mark Carney asume como primer ministro de Canadá con el reto de redefinir la relación con EE.UU. tras una campaña marcada por los aranceles comerciales impuestos por Trump.
POLITICO
Persona de pie delante de varias banderas con hojas de arce rojas.
Un hombre de traje posa frente a un conjunto de banderas con el diseño de la bandera nacional de Canadá.

Carney gana elecciones en Canadá centradas en aranceles de Trump

El nuevo primer ministro buscará redefinir la relación con EE.UU. tras una campaña marcada por los impuestos comerciales. La reunión con Trump este martes tendrá un tono pragmático, sin grandes expectativas de avances inmediatos. La economía canadiense depende en un 75% del comercio con su vecino del sur.

«No esperen humo blanco en esta reunión»

Mark Carney, recién elegido primer ministro de Canadá, advirtió que no habrá soluciones rápidas a los aranceles impuestos por Trump. Aunque los impuestos ayudaron a su victoria electoral, ahora busca «reinicar» la relación bilateral con un enfoque amplio que incluya seguridad, inteligencia y comercio. «Canadá y EE.UU. son dos naciones soberanas», declaró en su discurso de victoria.

La indiferencia de la Casa Blanca

Funcionarios de Trump describieron el encuentro como «una visita de trabajo rutinaria», sin ceremonias especiales. Tres fuentes anónimas del gobierno estadounidense coincidieron en que el presidente no tiene objetivos concretos para la reunión. Trump solo ha calificado a Carney como «un tipo agradable» tras dos llamadas telefónicas previas.

La estrategia de Carney

El líder canadiense aprovechará que no es Justin Trudeau, cuya relación con Trump fue tensa. Según un aliado de Carney, su prioridad es reducir la dependencia comercial de EE.UU. buscando nuevos socios en Europa, aunque reconoce que es un proceso lento. El 75% del comercio canadiense depende actualmente de EE.UU.

De aliados a rivales comerciales

Trump fracturó la relación bilateral con aranceles a vehículos, acero y aluminio, además de bromas sobre anexar Canadá como «el estado 51». Carney respondió con un discurso patriótico: «EE.UU. quiere nuestra tierra, agua y recursos, pero eso nunca pasará». Los comentarios de Trump, sin embargo, son vistos por sus aliados más como una queja por el déficit comercial que como una amenaza real.

Un encuentro con bajo listón

Analistas y funcionarios anticipan que el éxito de la reunión se medirá por evitar un enfrentamiento público. El objetivo máximo sería acordar futuras negociaciones; el mínimo, mantener un tono educado. Carney intentará crear química personal con Trump y explorar cooperación en seguridad fronteriza o minerales críticos, según estrategas cercanos a la Casa Blanca.

Dos vecinos, intereses encontrados

Canadá y EE.UU. comparten una de las relaciones económicas más estrechas del mundo, pero los aranceles de Trump y su retórica agresiva han tensionado la dinámica histórica. Carney hereda este escenario tras una campaña donde capitalizó el malestar canadiense hacia las políticas comerciales estadounidenses.

El primer paso de una larga negociación

El encuentro marcará el tono de una relación que ambos países necesitan reconstruir, pero sin soluciones inmediatas. Mientras Trump prioriza otros frentes internacionales, Carney buscará diversificar el comercio canadiense sin romper abruptamente con su principal socio.

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título