Juez federal bloquea deportaciones de Trump a El Salvador

Un tribunal de Nueva York anula el uso de la Ley de Extranjeros Enemigos para expulsar venezolanos, calificándolo de ilegal.
POLITICO
Persona de perfil con una bandera en el fondo.
Un hombre en traje de perfil está situado junto a una bandera de rayas rojas y blancas con una estrella.

Juez federal bloquea deportaciones de Trump a El Salvador bajo ley de 1798

Un tribunal de Nueva York anula el uso de la Ley de Extranjeros Enemigos para expulsar venezolanos. El juez Hellerstein calificó de «ilegal» el envío de más de 200 detenidos a una cárcel salvadoreña denunciada por abusos. Es el tercer fallo judicial contra esta medida en un mes.

«Destino notoriamente cruel»: el fallo que desmonta la estrategia

El juez Alvin Hellerstein, del Distrito Sur de Nueva York, prohibió nuevas deportaciones bajo la Ley de Extranjeros Enemigos (AEA) en su jurisdicción. Criticó que los deportados fueran enviados a «una cárcel salvadoreña infame por violaciones a los derechos humanos», sin acceso a abogados o familiares. La AEA solo puede usarse durante guerras o invasiones, según el fallo de 22 páginas.

Cadena de rechazos judiciales

Hellerstein es el tercer juez en un mes en tumbar el argumento de Trump. Un magistrado de Texas (nombrado por el propio Trump) y otro en Colorado ya habían dictaminado que la aplicación de la ley era «improcedente». Incluso el Tribunal Supremo frenó en abril deportaciones express sin derecho a apelación.

Cuando una ley colonial choca con la realidad

La AEA, creada en 1798, solo se había usado tres veces antes (en 1812, Primera y Segunda Guerra Mundial). El juez destacó que «migrantes venezolanos o presuntos pandilleros no constituyen una invasión». La Casa Blanca insistía en aplicarla contra el Tren de Aragua, pero el narcotráfico no justifica su uso, según el fallo.

Procedimientos «de ficción»

Hellerstein criticó que las notificaciones de deportación se hicieran solo en inglés y con 24 horas para apelar. Ordenó que el gobierno presente demandas formales en cortes federales, detallando los motivos y dando tiempo real para defensa. Además, mencionó dos casos donde se obligó a repatriar a deportados ilegalmente.

Una ley en el siglo equivocado

La AEA fue diseñada para conflictos bélicos con naciones reconocidas, no para flujos migratorios. Su resurgimiento bajo Trump contrasta con su casi nulo uso en 200 años. Los jueces coinciden: no hay «invasión» que justifique saltarse el debido proceso.

Justicia frena, pero no revierte

Los fallos impiden nuevas deportaciones bajo esta ley, pero no reparan a los ya enviados a El Salvador. El gobierno sigue obligado a repatriar a casos específicos, aunque la batalla legal continúa en medio de tensiones migratorias.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn