NSO Group condenada a pagar 170 millones a WhatsApp

Un tribunal de EE.UU. ordena a NSO Group pagar 170 millones por hackear 1.400 cuentas de WhatsApp en 2019, marcando un precedente legal contra el espionaje ilegal.
POLITICO
Una pantalla con un diseño geométrico y un teléfono móvil en primer plano.
Imagen de una pared con un diseño en tonos oscuros y un teléfono móvil desenfocado delante.

NSO Group deberá pagar 170 millones a WhatsApp por hackear cuentas

Un tribunal de EE.UU. condenó a la empresa israelí por espiar a 1.400 usuarios en 2019. La sentencia marca un precedente contra el uso ilegal de spyware. Meta celebra el fallo y anuncia medidas para evitar nuevos ataques.

«Un golpe al espionaje ilegal»

La empresa israelí NSO Group, creadora del polémico software Pegasus, fue condenada este martes a pagar 167 millones en daños punitivos y 440.000 dólares en compensación a WhatsApp. El jurado determinó que la compañía hackeó 1.400 cuentas en 2019, muchas de ellas pertenecientes a miembros de la sociedad civil, mediante malware enviado a través de llamadas de video.

Repercusión para las víctimas

Meta, matriz de WhatsApp, anunció que publicará testimonios de ejecutivos de NSO para ayudar a investigar el uso global del spyware. Además, buscará una orden judicial para «impedir que NSO vuelva a atacar» la plataforma. La compañía donará a organizaciones de derechos digitales, aunque no especificó el monto.

La defensa de NSO

Gil Lainer, vocero de NSO, calificó el fallo como «un paso más en un largo proceso» y defendió que su tecnología «previene crímenes graves y terrorismo». Adelantó que apelará la decisión, insistiendo en que sus clientes son «agencias gubernamentales autorizadas».

De espías y códigos

El caso comenzó en 2019, cuando WhatsApp denunció los hackeos. En 2021, EE.UU. incluyó a NSO en su lista negra comercial. La UE investiga el uso de Pegasus en sus países, mientras EE.UU. promueve acuerdos internacionales para regular el spyware.

Un precedente con huella

La sentencia sienta un marco legal contra el espionaje digital ilegal, según defensores de la privacidad. Expertos como John Scott-Railton (Citizen Lab) destacan que el veredicto «dañará la credibilidad de NSO» y podría disuadir a sus clientes. Apple también demandó a la empresa, pero retiró el caso en 2024 para proteger datos sensibles.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL