Exjefe de gabinete de Connolly busca su escaño en Virginia

James Walkinshaw, exjefe de gabinete de Gerry Connolly, se postula para su escaño en Virginia con un discurso progresista y oposición a Trump.
POLITICO
Persona mayor con gafas y bigote hablando en un micrófono en una sala de reuniones.
Un individuo mayor con gafas y traje habla frente a un micrófono mientras otra persona aparece al fondo.

Exjefe de gabinete de Connolly se postula para su escaño en Virginia

James Walkinshaw busca reemplazar al congresista demócrata Gerry Connolly, quien renunció por cáncer. El candidato, respaldado por su exjefe, se presenta como opositor a Trump en un distrito fuertemente azul. La vacante también desató pugnas por el liderazgo en el Comité de Supervisión.

«No me achico ante Trump»: la apuesta de Walkinshaw

El supervisor del condado de Fairfax y exjefe de gabinete de Connolly anunció su candidatura con un discurso progresista, oponiéndose a la NRA y defendiendo el aborto. «Trump cuenta con que tengamos miedo, pero no retrocederé», declaró en redes sociales. Connolly lo avaló públicamente, destacando su «experiencia inigualable» y valores progresistas.

El peso del respaldo de Connolly

El congresista, que ganó por más de 33 puntos en 2024, calificó a Walkinshaw como «una de sus mejores decisiones» al nombrarlo jefe de gabinete en 2009. La carta de apoyo, filtrada a POLITICO, podría ser clave en este distrito suburbano de Washington, tradicionalmente demócrata.

Vacante que agita al Comité de Supervisión

La renuncia de Connolly, vicepresidente del Comité de Supervisión, desató una pugna entre demócratas por su puesto. Stephen Lynch (Massachusetts) ya cuenta con su respaldo, mientras Robert García (California) y Jasmine Crockett (Texas) exploran candidaturas. Alexandria Ocasio-Cortez (Nueva York), que compitió sin éxito en 2024, descartó participar.

El factor salud

Connolly anunció en abril que no buscaría la reelección por la reaparición de su cáncer de esófago. También planea dejar pronto su liderazgo en el comité, acelerando las negociaciones internas en el partido.

Un distrito blindado para los demócratas

Virginia-11, el distrito que Connolly representó desde 2009, es un bastión progresista con elecciones decididas por amplios márgenes. En 2024, el congresista superó a su rival republicano por más de 33 puntos, reflejando su arraigo local.

La batalla continúa, pero con nuevos rostros

La candidatura de Walkinshaw consolida la transición generacional en un escaño clave, mientras los demócratas buscan mantener su influencia en el Comité de Supervisión. El distrito, aunque seguro para el partido, será escenario de un relevo marcado por el legado de Connolly y la sombra de Trump.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER