Juez ordena a EE.UU. repatriar a venezolano deportado ilegalmente

Un tribunal federal exige al gobierno estadounidense gestionar el retorno de un joven venezolano deportado ilegalmente a El Salvador, violando un acuerdo de asilo.
POLITICO
Interior de una celda con personas vestidas de blanco y un guardia de espaldas.
Un guardia con casco y armadura observa una celda donde varias personas están sentadas en literas.

Juez ordena a EE.UU. gestionar retorno de venezolano deportado ilegalmente a El Salvador

Un tribunal federal reafirmó la obligación del Gobierno de Trump de repatriar a Daniel Lozano-Camargo. El joven de 20 años fue expulsado en marzo violando un acuerdo legal que protegía su proceso de asilo. Permanece recluido en la prisión de máxima seguridad CECOT.

«El problema no es el asilo, es el debido proceso»

La jueza Stephanie Gallagher, designada por Trump, rechazó este martes un intento del Departamento de Justicia para anular su orden previa. «No podemos saltarnos el procedimiento», declaró, al desestimar un dictamen preliminar que negaba el asilo al venezolano por supuestos vínculos con pandillas. Subrayó que la decisión se basa en garantizar los derechos procesales, no en el resultado final de su caso.

Detalles del caso

Lozano-Camargo cruzó a EE.UU. desde México como menor no acompañado en 2022. Fue deportado en marzo de 2025 bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, pese a estar amparado por un acuerdo judicial de 2024 que prohibía expulsiones hasta resolver su solicitud de asilo. El Gobierno argumentó que el pacto no aplicaba a deportaciones por seguridad nacional, pero la jueza lo consideró «irrelevante».

Repercusión y próximos pasos

Gallagher dio 48 horas al Gobierno para apelar. De no hacerlo, exigirá actualizaciones periódicas sobre los esfuerzos para repatriar al joven, quien lleva dos meses en CECOT. Es el segundo caso similar: en marzo, otro juez ordenó el retorno de un salvadoreño deportado pese a riesgos de violencia en su país.

Un acuerdo en la mira

El caso surge del acuerdo de 2024 entre el Gobierno de Biden y defensores de migrantes para garantizar derechos a menores no acompañados. El pacto prohibía deportaciones previas a la resolución de sus asilos, pero la administración Trump lo incumplió al aplicar figuras excepcionales como la Ley de Enemigos Extranjeros.

Esperando acciones concretas

La jueza insistió en la «urgencia» de resolver la situación de Lozano-Camargo, aunque evitó extender la orden a otros posibles afectados. Queda pendiente ver si el Gobierno cumple o recurre, en un contexto de tensiones legales recurrentes sobre deportaciones durante el mandato de Trump.

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

La economía global muestra una expansión a dos velocidades en septiembre de 2025

El PMI de la zona euro sube a 51,2, con Alemania liderando y Francia en contracción. Estados Unidos e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Jimmy Kimmel regresa a la televisión con un mensaje a Trump sobre libertad de expresión

Jimmy Kimmel regresa a su programa en ABC tras una suspensión de seis días. La medida se tomó después
Jimmy Kimmel durante su regreso al programa tras la suspensión. / AP / Clarín

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF