Columbia despide a 180 empleados por recorte de fondos federales

Columbia University anuncia el despido de 180 empleados debido a la pérdida de 400 millones de dólares en financiación federal, en medio de tensiones con el Gobierno de Trump.
POLITICO
Varias tiendas de campaña frente a un edificio neoclásico con columnas y una cúpula.
Imagen de tiendas de campaña situadas en un espacio abierto con un edificio de estilo neoclásico al fondo.

Columbia despide a 180 empleados por recorte de fondos federales

La universidad atribuye los despidos a la pérdida de 400 millones de dólares en financiación. La medida ocurre en medio de tensiones entre el Gobierno de Trump y prestigiosas instituciones educativas por protestas pro palestinas. Harvard resiste mientras Columbia negocia.

«Un momento desafiante para la educación superior»

Columbia University anunció este martes el despido de aproximadamente 180 empleados, el 20% del personal vinculado a becas afectadas por los recortes federales. La institución citó la «enorme ambigüedad financiera» en una carta firmada por Claire Shipman, presidenta interina. Un fondo de estabilización para investigación buscará mitigar futuros riesgos.

El conflicto con la administración Trump

Columbia ha sido blanco de ataques del Gobierno por su manejo de las protestas estudiantiles pro palestinas. En marzo, aceptó condiciones para recuperar fondos, pero las negociaciones siguen estancadas. Mahmoud Khalil, exestudiante con green card, permanece detenido por su activismo.

Harvard resiste, Columbia cede

Mientras Columbia negocia, Harvard enfrenta represalias tras rechazar exigencias federales. La Casa Blanca retiró 2.200 millones de dólares en fondos y amenazó con eliminar su exención fiscal. Alan Garber, presidente de Harvard, defendió la autonomía universitaria y cuestionó la eficacia de ceder, como hizo Columbia.

Guerra cultural en las universidades

El conflicto surge tras las protestas de 2024 y las acusaciones de antisemitismo. La administración Trump vincula la financiación a cambios en políticas universitarias, incluyendo deportaciones de estudiantes activistas. Columbia ya cedió, pero Harvard presentó una demanda.

Un precedente para la educación superior

Las medidas afectan la estabilidad financiera de instituciones clave y generan incertidumbre sobre el futuro de la investigación académica. El desenlace podría redefinir la relación entre el Gobierno y las universidades en EE.UU.

Italia registra siete muertes por virus del Nilo Occidental

Tres nuevas víctimas elevan a siete el número de fallecidos por el
17 minutos

Alcalde de San Rafael alerta sobre incendios en la Chiquitanía

El alcalde Jorge Vargas denuncia falta de equipos para combatir incendios en
20 minutos

BMW Serie 3: 50 años de historia y evolución

La emblemática Serie 3 de BMW cumple medio siglo desde su lanzamiento
La primera generación de la serie 3 de BMW, que aún parece actual. Información de autor no disponible / FAZ+
37 minutos

Kia Sportage 2025: nueva versión con amplia gama de motores

Kia renueva su SUV Sportage con una diversa gama de motorizaciones y
Kia Sportage con nuevo diseño frontal Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
39 minutos

Mazda lanzará el nuevo CX-5 en 2026 con un único motor

El SUV Mazda CX-5 de tercera generación llegará en 2026 con una
Mazda CX-5, presentado para la temporada navideña TuM / Frankfurter Allgemeine Zeitung
44 minutos

EEUU deporta a 500 migrantes desde centro en Florida

El gobernador Ron DeSantis confirma que el centro ‘Alligator Alcatraz’ opera como
50 minutos