Columbia despide a 180 empleados por recorte de fondos federales

Columbia University anuncia el despido de 180 empleados debido a la pérdida de 400 millones de dólares en financiación federal, en medio de tensiones con el Gobierno de Trump.
POLITICO
Varias tiendas de campaña frente a un edificio neoclásico con columnas y una cúpula.
Imagen de tiendas de campaña situadas en un espacio abierto con un edificio de estilo neoclásico al fondo.

Columbia despide a 180 empleados por recorte de fondos federales

La universidad atribuye los despidos a la pérdida de 400 millones de dólares en financiación. La medida ocurre en medio de tensiones entre el Gobierno de Trump y prestigiosas instituciones educativas por protestas pro palestinas. Harvard resiste mientras Columbia negocia.

«Un momento desafiante para la educación superior»

Columbia University anunció este martes el despido de aproximadamente 180 empleados, el 20% del personal vinculado a becas afectadas por los recortes federales. La institución citó la «enorme ambigüedad financiera» en una carta firmada por Claire Shipman, presidenta interina. Un fondo de estabilización para investigación buscará mitigar futuros riesgos.

El conflicto con la administración Trump

Columbia ha sido blanco de ataques del Gobierno por su manejo de las protestas estudiantiles pro palestinas. En marzo, aceptó condiciones para recuperar fondos, pero las negociaciones siguen estancadas. Mahmoud Khalil, exestudiante con green card, permanece detenido por su activismo.

Harvard resiste, Columbia cede

Mientras Columbia negocia, Harvard enfrenta represalias tras rechazar exigencias federales. La Casa Blanca retiró 2.200 millones de dólares en fondos y amenazó con eliminar su exención fiscal. Alan Garber, presidente de Harvard, defendió la autonomía universitaria y cuestionó la eficacia de ceder, como hizo Columbia.

Guerra cultural en las universidades

El conflicto surge tras las protestas de 2024 y las acusaciones de antisemitismo. La administración Trump vincula la financiación a cambios en políticas universitarias, incluyendo deportaciones de estudiantes activistas. Columbia ya cedió, pero Harvard presentó una demanda.

Un precedente para la educación superior

Las medidas afectan la estabilidad financiera de instituciones clave y generan incertidumbre sobre el futuro de la investigación académica. El desenlace podría redefinir la relación entre el Gobierno y las universidades en EE.UU.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título