Empresas californianas sufren caída del 35% en importaciones

Los puertos de la Costa Oeste anticipan un desplome del 35% en contenedores debido a los aranceles de Trump, afectando especialmente a baterías de litio y materiales de construcción.
POLITICO
Gruas portuarias azules frente a un barco de carga con contenedores.
Imagen de un puerto con grandes grúas azules y un barco de carga lleno de contenedores multicolores.

Empresas californianas sufren caída del 35% en importaciones por aranceles de Trump

Los puertos de la Costa Oeste anticipan un desplome del 35% en contenedores esta semana. La medida afecta especialmente a baterías de litio y materiales de construcción. Decenas de barcos cancelaron llegadas, poniendo en riesgo empleos en cadena de suministro.

«Nadie está a salvo del terremoto económico»

Stephen Cheung, CEO de LAEDC, confirmó despidos en su organización por recortes presupuestarios. «Lo que ocurra en Los Ángeles impactará a todo el país», advirtió. La falta de comunicación con la Casa Blanca obliga a buscar intermediarios como el Consejo Internacional de Desarrollo Económico.

El sector climático, entre los más golpeados

Las baterías para vehículos eléctricos, cuyo 30% del coste depende de fabricación china, son especialmente vulnerables. Gene Seroka, director del Puerto de Los Ángeles, señaló que «los precios de productos chinos se han multiplicado por 2.5 en un mes».

Materiales de construcción: disputa entre California y Canadá

La Asociación de la Industria de la Construcción de California (CBIA) busca madera canadiense para reconstruir zonas afectadas por incendios, mientras la Coalición Maderera Estadounidense pide nuevos aranceles a Canadá. Dan Dunmoyer (CBIA) critica que «la industria local no puede cubrir la demanda sin subir precios».

El vino californiano, víctima colateral

Los aranceles provocaron represalias de Canadá, principal mercado de exportación. Stuart Spencer (Comisión Vitivinícola de Lodi) alerta: «El daño a productos estadounidenses tardará años en repararse».

Antecedentes: Una guerra comercial sin manual de instrucciones

La administración Trump aplicó aranceles del 145% a productos chinos sin clarificar su estrategia a largo plazo. Sectores clave como transporte, energía y construcción enfrentan incertidumbre mientras la Casa Blanca solo pide «paciencia».

Conclusión: Un golpe en cadena sin fecha de solución

La falta de coordinación federal y las represalias comerciales prolongarán la crisis. Los efectos ya se miden en empleos perdidos, proyectos paralizados y precios disparados, con especial impacto en California.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo