| | |

Embajadores critican aranceles de Trump a películas extranjeras

Diplomáticos de Australia y Reino Unido rechazan los aranceles del 100% propuestos por Trump, defendiendo el cine como herramienta diplomática y cultural.
POLITICO
Letras grandes y blancas en una colina con vegetación seca.
Vista del famoso letrero sobre una colina con vegetación y cielo despejado en el fondo.

Embajadores advierten contra aranceles de Trump a películas extranjeras

Australia y Reino Unido rechazan la propuesta de impuestos del 100%. Los diplomáticos defendieron el cine como herramienta diplomática durante un foro en Los Ángeles. Trump justifica la medida como protección para la industria estadounidense.

«No queremos un impuesto para Bluey»

El embajador australiano Kevin Rudd, ex primer ministro, alertó que el popular dibujo animado «Bluey» podría verse afectado. «Las películas son cómo nos entendemos», declaró en la Conferencia Global del Milken Institute. La propuesta de Trump, anunciada el domingo, busca gravar «todas las películas extranjeras» por considerarlas una «amenaza de seguridad nacional».

Reacción internacional

El embajador británico Peter Mandelson coincidió: «No nos entusiasman los aranceles a coches ni a películas», citando ejemplos como James Bond. Luxemburgo, a través de su embajadora Nicole Bintner, destacó el cine como «herramienta para unir culturas», basándose en su experiencia con cineastas africanos.

Hollywood bajo presión

El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso duplicar los incentivos fiscales para producciones locales, ante la fuga de rodajes a otros países. Estudios priorizan destinos con menores costes laborales y beneficios fiscales, según el texto.

Cuando el cine cruza fronteras

Rudd recordó el filme australiano «The Dish» (2000), sobre cómo su país transmitió el alunizaje del Apolo 11 tras un fallo técnico en EE.UU. «Esto muestra la colaboración global que el cine representa», afirmó.

¿Proteccionismo o aislamiento cultural?

La medida de Trump polariza la industria mientras los embajadores insisten en que las barreras comerciales dañarían el intercambio cultural. Su impacto dependerá de la implementación final por parte del Departamento de Comercio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.