EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra

Altos cargos de EEUU y China buscan reducir aranceles del 145% en un encuentro tras meses de tensiones comerciales.
POLITICO
Hombre mayor con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono.
El hombre aparece en un entorno formal, posiblemente un evento o audiencia oficial, acompañado de retratos enmarcados en la pared de fondo.

EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra tras meses de tensiones

Altos cargos de ambos países buscan reducir aranceles del 145%. El encuentro ocurre tras meses de estancamiento en las negociaciones. Ambas partes presentan el diálogo como casual, aunque es el primer contacto directo desde el inicio de la guerra comercial.

«No es sostenible, especialmente para China»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer se reunirán este fin de semana en Ginebra con el viceprimer ministro chino He Lifeng. Bessent admitió que los aranceles actuales son «equivalentes a un embargo», pero insistió en que EEUU no busca «desacoplar» su economía, sino lograr un «comercio justo».

Un escenario neutral para negociar

Ginebra, sede de la OMC, fue elegida como «ubicación neutral» para el diálogo. Ambos países intentaron restar importancia al encuentro: Bessent lo atribuyó a una coincidencia de agendas, mientras China afirmó que He Lifeng viajó «por invitación del gobierno suizo».

Expectativas limitadas

Bessent advirtió que no se espera un acuerdo integral, pero podrían discutir cómo reducir los aranceles mutuos (145% impuestos por EEUU y 125% por China). El funcionario evitó confirmar si habrá gestos de buena fe, aunque aseguró que «todo está sobre la mesa».

Posturas encontradas

Mientras Greer afirmó que negocia «para reequilibrar las relaciones comerciales», China exigió que EEUU «deje de amenazar» antes de dialogar. El portavoz chino Lin Jian reiteró que sus puertas están abiertas, pero rechazó la presión estadounidense.

Una guerra que ahoga el comercio

El conflicto comenzó cuando EEUU impuso aranceles masivos a productos chinos en 2024, provocando represalias de Beijing. Las importaciones en la costa oeste de EEUU han caído a niveles pandémicos, y las empresas ya alertan sobre aumentos de precios.

¿Un primer paso hacia la distensión?

El encuentro podría marcar el inicio de un desescalamiento, aunque sin compromisos concretos. La eficacia de las negociaciones dependerá de la voluntad política en ambos bandos para flexibilizar sus posturas.

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital