EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra

Altos cargos de EEUU y China buscan reducir aranceles del 145% en un encuentro tras meses de tensiones comerciales.
POLITICO
Hombre mayor con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono.
El hombre aparece en un entorno formal, posiblemente un evento o audiencia oficial, acompañado de retratos enmarcados en la pared de fondo.

EEUU y China celebran reunión comercial en Ginebra tras meses de tensiones

Altos cargos de ambos países buscan reducir aranceles del 145%. El encuentro ocurre tras meses de estancamiento en las negociaciones. Ambas partes presentan el diálogo como casual, aunque es el primer contacto directo desde el inicio de la guerra comercial.

«No es sostenible, especialmente para China»

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer se reunirán este fin de semana en Ginebra con el viceprimer ministro chino He Lifeng. Bessent admitió que los aranceles actuales son «equivalentes a un embargo», pero insistió en que EEUU no busca «desacoplar» su economía, sino lograr un «comercio justo».

Un escenario neutral para negociar

Ginebra, sede de la OMC, fue elegida como «ubicación neutral» para el diálogo. Ambos países intentaron restar importancia al encuentro: Bessent lo atribuyó a una coincidencia de agendas, mientras China afirmó que He Lifeng viajó «por invitación del gobierno suizo».

Expectativas limitadas

Bessent advirtió que no se espera un acuerdo integral, pero podrían discutir cómo reducir los aranceles mutuos (145% impuestos por EEUU y 125% por China). El funcionario evitó confirmar si habrá gestos de buena fe, aunque aseguró que «todo está sobre la mesa».

Posturas encontradas

Mientras Greer afirmó que negocia «para reequilibrar las relaciones comerciales», China exigió que EEUU «deje de amenazar» antes de dialogar. El portavoz chino Lin Jian reiteró que sus puertas están abiertas, pero rechazó la presión estadounidense.

Una guerra que ahoga el comercio

El conflicto comenzó cuando EEUU impuso aranceles masivos a productos chinos en 2024, provocando represalias de Beijing. Las importaciones en la costa oeste de EEUU han caído a niveles pandémicos, y las empresas ya alertan sobre aumentos de precios.

¿Un primer paso hacia la distensión?

El encuentro podría marcar el inicio de un desescalamiento, aunque sin compromisos concretos. La eficacia de las negociaciones dependerá de la voluntad política en ambos bandos para flexibilizar sus posturas.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título