Obispos de Bolivia ven en elecciones de agosto oportunidad para ‘reconstruir’ el país

La CEB critica el modelo económico actual y urge a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto para reconstruir Bolivia.
El Deber

Obispos de Bolivia ven en elecciones de agosto oportunidad para ‘reconstruir’ el país

La CEB critica el «modelo económico estatal monopolista» y alerta sobre empobrecimiento. Los prelados instan a votar «con responsabilidad» en los comicios del 17 de agosto. El pronunciamiento se dio al cierre de su CXVI Asamblea Ordinaria.

«Un país destrozado en su identidad cultural y social»

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) afirmó que las promesas de reactivación económica y reconciliación «han quedado vacías». Señalaron que impera la «demagogia» y se alentó la «institucionalización de la mentira». «El modelo actual destruye la economía y la propiedad privada», leyeron en el comunicado el secretario general Giovani Arana.

Críticas al modelo económico

Los obispos lamentaron la pérdida de hidrocarburos como sustento económico y el bloqueo de exportaciones. Alertaron que Bolivia se convirtió en «exportadora de mano de obra» y criticaron que el poder se ejerza «a costa de los más débiles». Calificaron al Estado como «paralizado e internacionalmente descalificado».

Antecedentes: De la bonidad al desgaste

Los problemas económicos se agudizaron desde 2023, con caída de reservas, escasez de dólares y combustibles. Las elecciones del 17 de agosto enfrentarán al presidente Luis Arce (que busca reelección), a Evo Morales (que insiste en postularse pese a límites constitucionales) y al oficialista Andrónico Rodríguez, entre otros.

El llamado: diálogo y urnas

La CEB pidió un «sincero diálogo» para construir un país «viable», alejado de intereses personales. Subrayaron que el voto es «secreto y libre», instando a ejercerlo con «coraje». Las elecciones marcarán el rumbo del próximo quinquenio en un contexto de crisis económica y fragmentación política.

Policía halla tres cuerpos con signos de violencia en Santa Cruz

Tres cuerpos con signos de violencia fueron hallados en un domicilio de Santa Cruz. Cuatro sospechosos están arrestados y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

17 cubanos solicitan refugio en Bolivia tras ser retenidos en Viru Viru

Diecisiete ciudadanos cubanos, incluidos menores y un adulto mayor, fueron retenidos en el aeropuerto Viru Viru y han solicitado
Aeropuerto de Viru Viru Naabol / EL DEBER

Dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Analistas y legisladores coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos para garantizar la gobernabilidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernabilidad en Bolivia requiere dos tercios en la Asamblea

Analistas y legisladores coinciden en que la mayoría calificada y pactos políticos son esenciales para la estabilidad del próximo
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan tres cuerpos sin vida en vivienda de Santa Cruz

Tres personas fallecidas fueron encontradas en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con indicios de violencia.
El domicilio donde se hallaron los cuerpos ya fue precintado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a ladrón reincidente en Plan Tres Mil tras video viral

La EPI 3 capturó a un joven que robó celulares en micros del Plan Tres Mil, Santa Cruz, tras
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible