Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas, destacando su valentía ante amenazas y presiones.
El Deber

Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz destacó su valentía ante amenazas y presiones. La ceremonia será este sábado en la Casa de Gobierno cruceña.

«Un periodismo que incomoda al poder»

Silvana Vincenti fue elegida por unanimidad para recibir el galardón, el más alto en su categoría en Bolivia. Maggy Talavera, presidenta de la Asociación de Periodistas, resaltó su «compromiso con la verdad, incluso cuando duele». El premio reconoce su reportaje que expuso un acuerdo ilegal entre dirigentes indígenas y el ficticio «Estado de Kailasa».

Amenazas y presión por revelar el escándalo

Tras publicar que 60.000 hectáreas amazónicas fueron cedidas a un grupo liderado por un gurú hindú acusado de delitos sexuales, Vincenti recibió un audio amenazante del dirigente Pedro Guasico: «No sabes con quién te has metido». Aunque él luego se disculpó, organismos como la ANP y la Defensoría del Pueblo exigieron protección para la periodista.

Apoyo gremial y riesgos para la prensa

La ANP, la ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas condenaron los intentos de censura. Vincenti también enfrentó presiones para retirar su investigación, lo que refleja el clima hostil hacia el periodismo crítico en Bolivia. La Defensoría recordó que la libertad de expresión está protegida por la Constitución y tratados internacionales.

Una carrera dedicada a desentrañar abusos

Vincenti se ha especializado en temas ambientales, indígenas y derechos humanos. Sus investigaciones previas incluyen tráfico de tierras, deforestación ilegal y impactos de megaproyectos. La Asociación de Periodistas destacó su «trayectoria impecable» y citó a García Márquez: «El periodismo es el mejor oficio del mundo».

Un premio en medio de la polémica

El caso Kailasa generó repercusiones internacionales, con el gobierno indio desmarcándose del gurú involucrado. En Bolivia, el reportaje de Vincenti expuso un esquema de arrendamiento perpetuo declarado ilegal por expertos, poniendo en evidencia vulneraciones a territorios indígenas.

Un reconocimiento a la verdad incómoda

El premio refuerza la importancia del periodismo investigativo en contextos de riesgo. La ceremonia coincidirá con el Día del Periodista boliviano, recordando que la libertad de prensa es pilar de la democracia, incluso cuando enfrenta resistencias.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título