Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas, destacando su valentía ante amenazas y presiones.
El Deber

Silvana Vincenti gana el Premio Nacional de Libertad de Expresión 2025

La periodista de EL DEBER es reconocida por su investigación sobre tráfico de tierras indígenas. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz destacó su valentía ante amenazas y presiones. La ceremonia será este sábado en la Casa de Gobierno cruceña.

«Un periodismo que incomoda al poder»

Silvana Vincenti fue elegida por unanimidad para recibir el galardón, el más alto en su categoría en Bolivia. Maggy Talavera, presidenta de la Asociación de Periodistas, resaltó su «compromiso con la verdad, incluso cuando duele». El premio reconoce su reportaje que expuso un acuerdo ilegal entre dirigentes indígenas y el ficticio «Estado de Kailasa».

Amenazas y presión por revelar el escándalo

Tras publicar que 60.000 hectáreas amazónicas fueron cedidas a un grupo liderado por un gurú hindú acusado de delitos sexuales, Vincenti recibió un audio amenazante del dirigente Pedro Guasico: «No sabes con quién te has metido». Aunque él luego se disculpó, organismos como la ANP y la Defensoría del Pueblo exigieron protección para la periodista.

Apoyo gremial y riesgos para la prensa

La ANP, la ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas condenaron los intentos de censura. Vincenti también enfrentó presiones para retirar su investigación, lo que refleja el clima hostil hacia el periodismo crítico en Bolivia. La Defensoría recordó que la libertad de expresión está protegida por la Constitución y tratados internacionales.

Una carrera dedicada a desentrañar abusos

Vincenti se ha especializado en temas ambientales, indígenas y derechos humanos. Sus investigaciones previas incluyen tráfico de tierras, deforestación ilegal y impactos de megaproyectos. La Asociación de Periodistas destacó su «trayectoria impecable» y citó a García Márquez: «El periodismo es el mejor oficio del mundo».

Un premio en medio de la polémica

El caso Kailasa generó repercusiones internacionales, con el gobierno indio desmarcándose del gurú involucrado. En Bolivia, el reportaje de Vincenti expuso un esquema de arrendamiento perpetuo declarado ilegal por expertos, poniendo en evidencia vulneraciones a territorios indígenas.

Un reconocimiento a la verdad incómoda

El premio refuerza la importancia del periodismo investigativo en contextos de riesgo. La ceremonia coincidirá con el Día del Periodista boliviano, recordando que la libertad de prensa es pilar de la democracia, incluso cuando enfrenta resistencias.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.