Gobernación cruceña rechaza fallo sobre Piso Firme

La Sala Constitucional de Beni anuló acuerdos previos sobre el territorio. Santa Cruz convoca a instituciones para defensa técnica del conflicto limítrofe.
El Deber

Gobernación cruceña rechaza fallo sobre Piso Firme y convoca a defensa técnica

La Sala Constitucional de Beni «desnaturalizó» una acción popular sobre el territorio. El secretario de Justicia Eduardo Correa pidió al TSJ y otras instituciones sumarse a la defensa jurídica. El conflicto limítrofe con Beni sigue sin resolverse.

«Han tirado por la borda los avances en conciliación»

Eduardo Correa, secretario de Justicia de la Gobernación cruceña, afirmó que el fallo de la Sala Constitucional Segunda de Beni «se ha extralimitado» al anular lo acordado en mesas de trabajo previas. «Han tocado lo que no les compete», declaró este 6 de mayo.

Llamado a instituciones

Correa instó al Consejo de la Magistratura, TSJ, ALD, Comité pro Santa Cruz y Colegio de Abogados a «defender el territorio de forma técnica». Propuso recurrir primero al Viceministerio de Autonomías y luego al TSJ. La acción popular buscaba anular la Resolución 58/2024 del INE sobre el censo 2024.

Un conflicto que no cesa

La disputa por Piso Firme entre Santa Cruz y Beni sigue pendiente. La ALD ya rechazó el fallo beniano que ordena contabilizar el área como parte de ese departamento, recordando que no existe resolución limítrofe definitiva.

Jurídico antes que político

La Gobernación prioriza una defensa legal coordinada, evitando acciones unilaterales. El énfasis está en revertir el fallo mediante instancias nacionales, aunque no descarta sumar apoyos institucionales.