Evo Morales denuncia abusos judiciales tras detención de jueza

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de persecución judicial tras la aprehensión de la jueza Lilian Moreno, quien anuló una orden contra el expresidente.
unitel.bo
Persona sentada frente a un individuo de pie, dentro de una sala.
Una persona está sentada con un bolso rojo a su lado, hablando con alguien vestido de uniforme.

Evo Morales denuncia «abusos judiciales» tras aprehensión de jueza Moreno

La jueza anuló una orden de aprehensión contra el expresidente. Lilian Moreno fue detenida en Santa Cruz y trasladada a La Paz. Morales la defiende, mientras el Gobierno sostiene que actuó ilegalmente en un caso de trata de personas.

«Persecución judicial sin precedentes»

El expresidente Evo Morales acusó al gobierno de Luis Arce de «desatar una persecución judicial» tras la aprehensión de la jueza Lilian Moreno. «Ya no solo nos procesan injustamente, ahora atemorizan a quienes cumplen la ley», declaró el líder cocalero en redes sociales. Moreno había anulado una orden de aprehensión contra Morales por un caso de trata de personas en Tarija.

Detención cuestionada

Moreno fue interceptada por uniformados en Santa Cruz y trasladada a La Paz. Su hija denunció «secuestro y persecución», alegando que su madre actuó conforme a la ley. El abogado de la jueza, Bladimir Honor, sostiene que la investigación del Ministerio Público «carece de bases legales y tiene motivaciones políticas».

Posición oficial

La Fiscalía de Tarija ratificó la orden de aprehensión contra Morales y aseguró que la investigación continuará. El ministro de Justicia, César Siles, cuestionó la decisión de Moreno de derivar el caso a Cochabamba, donde reside el expresidente.

Un caso que arrastra polémica

Morales es investigado por presunta trata de personas, vinculada a una relación con una menor de edad durante su presidencia. El caso, radicado en Tarija, ha generado tensiones entre el oficialismo y sectores afines al líder del MAS.

¿Justicia o herramienta política?

El incidente profundiza la polarización en Bolivia. Mientras Morales y sus seguidores ven «abusos del poder judicial», las autoridades insisten en seguir el proceso legal. La situación expone las tensiones entre el gobierno y el expresidente, en un contexto de fractura interna en el oficialismo.

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas en su
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Encuesta electoral: Samuel Doria Medina lidera con 21,6% de intención de voto

Samuel Doria Medina encabeza las preferencias electorales con 21,6%, según encuesta de Captura Consulting. Un 30% de votos indecisos
Resultados de la encuesta presentada este 10 de agosto Información de autor no disponible / Red Uno

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo 2025

Miles de fieles participan en la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, con procesiones, danzas folklóricas y
Virgen de Urkupiña entre fieles APG / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto, prometiendo unidad, desarrollo industrial y solución a la crisis
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB denuncia desvío del 50% del diésel a reventa ilegal

El presidente de YPFB revela que intermediarios acaparan la mitad del diésel destinado a surtidores, generando escasez y filas
Foto: El Deber Información de autor no disponible / ANF

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea reformar la Constitución para limitar el poder a un solo mandato, basado en la
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia persecución judicial del MAS y reclama un proceso imparcial para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales fuera de elecciones y seguidores anuncian resistencia

La organización ‘Evo Pueblo’ confirma la ausencia de Morales en las elecciones del 17 de agosto y anuncia planes
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por el voto nulo

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo,
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos reportada por Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el acceso a la canasta
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su sede con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubiertos por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur