Suben precios de harina y manteca: panificadores anuncian alza en pan

La harina aumentó un 20%, llegando a Bs 420 el quintal. Panificadores de La Paz y Santa Cruz declaran emergencia por insumos más caros debido al dólar paralelo y alta demanda.
unitel.bo
Persona cargando sacos frente a un camión con más sacos en su interior.
La imagen muestra a una persona transportando sacos a un camión que está lleno de más sacos similares.

Suben precios de harina y manteca, panificadores anuncian alza en pan

La harina aumentó un 20%, llegando a Bs 420 el quintal. Panificadores de La Paz y Santa Cruz declaran emergencia por insumos más caros. El alza se atribuye al dólar paralelo y alta demanda, en un contexto inflacionario.

«Insumos por las nubes, panificadores al límite»

Comerciantes en mercados de Santa Cruz reportan que la harina nacional subió de Bs 350 a Bs 380-420 el quintal, mientras la manteca brasileña pasó de Bs 350 a Bs 440. «Seguimos en emergencia. Los costos son insostenibles», afirma Rossy Toledo, vocera de panificadores cruceños. El sector mantiene temporalmente el pan a 6 unidades por Bs 5, pero advierten que no podrán sostenerlo.

La Paz: Sin subvención, sin margen

En La Paz, 8 mil panificadores artesanales no reciben ayuda estatal y enfrentan alzas similares. «El quintal de harina pasó de Bs 310 a Bs 390. Eso colmó todo», explica Dandy Mealla, dirigente del gremio. Anuncian incremento en el precio del pan para evitar el cierre de negocios familiares.

Inflación y dólar: la tormenta perfecta

El alza de insumos se vincula a la depreciación del boliviano frente al dólar paralelo y a la alta demanda. Los panificadores exigen controles de precios a intermediarios, mientras la inflación en Bolivia ya alcanza el 80% de la meta gubernamental para 2025.

Pan caliente, economía fría

El sector panificador enfrenta crisis recurrentes por la volatilidad de precios de insumos importados (harina argentina, manteca brasileña). La falta de acceso a subvenciones profundiza la brecha entre productores, agravada por un contexto inflacionario que reduce el poder adquisitivo de las familias.

¿Hasta cuándo aguantará la tortilla?

El impacto inmediato recae en la canasta familiar, con riesgo de desabastecimiento si los precios no se estabilizan. La presión sobre los panificadores artesanales amenaza su supervivencia, mientras las autoridades no intervienen en la cadena de suministros.

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG