Caneb acusa al Gobierno de empobrecer a Bolivia con veto a exportaciones

La Cámara Nacional de Exportadores denuncia que la prohibición de exportar carne promueve el contrabando y no ha reducido precios en el mercado interno.
unitel.bo
Trabajador con ropa de protección manipulando una canal de cerdo en un matadero.
Fotografía de un operario realizando tareas en un matadero, rodeado de canales de cerdo.

Caneb acusa al Gobierno de «empobrecer» a Bolivia con veto a exportaciones

Oswaldo Barriga, líder de la Cámara Nacional de Exportadores (CANEB), denuncia que la prohibición de exportar carne «promueve contrabando e informalidad». La medida, vigente desde hace tres meses, no ha reducido precios según el sector privado. La crítica surge tras una reunión de emergencia de la cadena cárnica en Cochabamba.

«Una camisa de fuerza para la producción»

Barriga afirmó que el veto a las exportaciones refleja el «fracaso del modelo económico» gubernamental. «El Gobierno ha empobrecido a la familia boliviana», declaró en conferencia de prensa. Señaló que los precios locales de carne son «los más bajos de la región», lo que fomenta el contrabando por el diferencial cambiario.

Impacto en el mercado interno

Los productores destacaron que la restricción no logró regular los precios ni beneficiar al consumidor. «Solo aumentó la pobreza», insistió el dirigente de CANEB. Recordó que ya en 2011 se alertó sobre las consecuencias negativas de limitar las exportaciones cárnicas.

Advertencias históricas sin respuesta

La crítica de CANEB se enmarca en una tensión prolongada entre el sector exportador y el Gobierno. Desde 2011, los empresarios advierten que las restricciones dañan la competitividad. El actual veto a la carne se suma a otras prohibiciones de exportación implementadas en los últimos meses.

Un modelo económico en la mira

La polémica reaviva el debate sobre la eficacia de las medidas estatales para controlar precios. CANEB insiste en que la solución pasa por cambiar el modelo económico, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el abastecimiento interno.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital