Apagón en España destaca la utilidad de tecnologías básicas

Un corte eléctrico masivo reveló la importancia de dispositivos como radios FM, linternas y power banks en situaciones de emergencia, según recomendaciones de la UE.
xataka.com
Un cartel amarillo con el texto 'TENEMOS PILAS' pegado en una ventana de una tienda de juguetes.
Cartel informativo en una ventana de tienda de juguetes indicando la disponibilidad de pilas.

Apagón en España revela la utilidad de tecnologías básicas para emergencias

Un corte eléctrico del 60% dejó a la península sin luz el 28 de abril. Ciudadanos recurrieron a radios, linternas y power banks ante la paralización del país. La Comisión Europea ya había recomendado kits de supervivencia en marzo.

«Tecnologías olvidadas que salvan en la oscuridad»

El apagón demostró que dispositivos como radios FM o linternas a pilas siguen siendo esenciales. «Muchos móviles ya no incluyen radio, una carencia crítica», destacó el editor Alejandro Alcolea. Elementos como camping gas permitieron cocinar sin electricidad.

Kit recomendado por la UE

La comisaria europea de Crisis sugirió en marzo llevar: identificación, efectivo, linterna, power bank y agua. Tras el apagón, se añaden pilas recargables, estufas portátiles y sistemas SAI para electrónicos.

Demanda inmediata

Durante la crisis, ferreterías agotaron pilas y bazares improvisaron carteles de disponibilidad. «Tener una power bank grande puede alimentar portátiles en emergencias», señala el texto.

Lecciones de un país a oscuras

El incidente ocurrió en un contexto donde España depende críticamente de redes eléctricas centralizadas. Aunque los sistemas de seguridad actuaron, la restauración total tardó horas.

Preparados para lo improbable

El evento evidenció que tecnologías simples siguen siendo relevantes ante fallos masivos. Tener un kit básico, incluso para apagones breves, facilita la adaptación durante crisis imprevistas.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.

Comisión del Senado rechaza ley para cesar vocales y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales
Cámara de Senadores, durante la aprobación de la ley de escaños.

Trump anuncia aranceles del 100% a China y escalada en guerra comercial

Donald Trump impone aranceles del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre, elevando tarifas totales al 130%.
Donald Trump en la Casa Blanca.

Intentan linchar a dos acusados de robo de moto en el trópico de Cochabamba

La policía evitó el linchamiento de dos hombres acusados de robar una moto en Puerto Villarroel, Cochabamba. Pobladores los
Imagen sin título

Mujer de 68 años muere al caer del piso 17 de un edificio en La Paz

Una mujer de 68 años falleció al caer desde el piso 17 de un edificio en la avenida Arce,
Imagen sin título

Gobierno boliviano pide transparencia en caso YPFB y advierte sobre uso político

El Gobierno boliviano cuestiona la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB por carecer de sustento técnico. La
Imagen sin título

Fiscalía presenta a dueña de rueda de la fortuna ante juez tras colapso en feria

La propietaria de la rueda de la fortuna que se desplomó en la feria de Alasita fue aprehendida. La
Personas heridas tras la caída de la rueda

Ex jefe de la Felcn muere atropellado por un camión en la ruta a Cotoca

El coronel en servicio pasivo Eduardo Claure, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN),
Imagen sin título