Toxina bacteriana vinculada a cáncer colorrectal en jóvenes

La colibactina, producida por cepas de E. coli, podría explicar el aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años, según un estudio internacional liderado por investigadores españoles.
xataka.com
Un cirujano concentrado con indumentaria médica junto a una imagen ampliada de células bajo microscopio.
Una imagen compuesta que presenta a un cirujano en plena acción y una vista detallada de células al microscopio.

Estudio vincula toxina bacteriana con aumento de cáncer colorrectal en jóvenes

La colibactina, producida por ciertas cepas de E. coli, podría explicar por qué este cáncer se ha duplicado en menores de 50 años. Investigadores españoles lideran el hallazgo tras analizar casi 1.000 tumores de 11 países. La toxina actuaría en la infancia, acelerando la enfermedad décadas.

«Una epidemia silenciosa con sospechoso identificado»

El cáncer colorrectal en jóvenes crece a un 8% anual en Europa y 1,5% en EEUU, mientras disminuye en mayores. «Las firmas genéticas de la colibactina son 3,3 veces más frecuentes en tumores juveniles», revela el estudio en Nature. La toxina dejaría un «registro histórico» en el ADN desde la infancia, según Ludmil Alexandrov (Universidad de California).

El papel de la bacteria

La investigación confirma hallazgos previos de Países Bajos: ciertas cepas de Escherichia coli producen colibactina, vinculada a mutaciones cancerígenas. «La exposición temprana adelantaría el cáncer décadas», explica Alexandrov. La prevalencia es mayor en países industrializados, lo que sugiere vínculos con el estilo de vida moderno.

Un misterio de dos décadas

Desde los años 2000, la comunidad científica intentaba explicar el aumento desproporcionado en veinteañeros. Mientras los casos en mayores de 70 años disminuían, los diagnósticos precoces se disparaban sin causa clara. «Era un enorme problema de salud pública sin respuestas», destaca el texto.

Primeros pasos para la prevención

Aunque el hallazgo es preliminar, abre vías para contener la epidemia. «Entender el origen es clave», subrayan los investigadores. El siguiente paso es determinar cómo actúa la toxina y su relación con factores ambientales. No hay aún medidas concretas, pero se avanza hacia futuras estrategias.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital