Hongo tóxico vinculado a alta incidencia de ELA en pueblo francés

Investigadores relacionan el hongo Gyromitra gigas con 14 casos de ELA en Montchavin entre 1990 y 2018, sugiriendo que sus toxinas podrían dañar el ADN a largo plazo.
xataka.com
Una tienda de deportes en una villa alpina y un hongo en el suelo cubierto de hojas secas.
Una imagen dividida en dos partes: un entorno urbano con una tienda deportiva y un hongo en un entorno natural.

Investigadores vinculan un hongo tóxico con alta incidencia de ELA en pueblo francés

El hongo Gyromitra gigas podría explicar los 14 casos de ELA detectados en Montchavin entre 1990 y 2018. Un estudio publicado en 2021 sugiere que las toxinas de este alimento, tratado para reducir su peligro, podrían dañar el ADN a largo plazo. La hipótesis divide a la comunidad científica por la pequeña muestra analizada.

Un pueblo alpino bajo la lupa científica

La neuróloga francesa Emmeline Lagrange investigó la inusual concentración de ELA en Montchavin, donde se registraron 14 casos en 28 años, incluyendo residentes temporales. El pueblo tiene una incidencia muy superior a la media mundial (1-2,6 casos anuales por 100.000 habitantes). El equipo descartó factores genéticos, contaminantes ambientales y el radón como causas principales.

La pista del Pacífico

Los investigadores hallaron un paralelismo con la isla de Guam, donde el consumo de semillas tóxicas mal procesadas se asoció a enfermedades neurológicas. «El tratamiento culinario no elimina todas las toxinas», explica el periodista Terence Monmaney. En Montchavin, la sospecha recayó en el Gyromitra gigas, un hongo local similar a la morilla que se consume tras hervirlo para reducir su toxicidad.

¿Un hongo culpable?

El estudio, publicado en el Journal of the Neurological Sciences, señala que los afectados tenían relación con la recolección o ingesta de este hongo. Sin embargo, algunos expertos cuestionan la teoría: «La muestra es demasiado pequeña para confirmar causalidad», advierten. La ELA sigue sin cura, aunque existen tratamientos paliativos.

Cuando la gastronomía esconde riesgos

La ELA afecta principalmente a mayores de 50 años, provocando pérdida progresiva de movilidad y función muscular. Solo el 10% de los casos tienen origen genético; el resto se atribuye a factores como tabaquismo o exposición a toxinas. El caso de Montchavin abre un debate sobre el impacto de sustancias neurotóxicas en alimentos aparentemente inocuos.

Un misterio que sigue sobre la mesa

La posible relación entre el hongo y la ELA necesita más investigación para ser confirmada. Mientras, el estudio refuerza la importancia de analizar toxinas ambientales y hábitos alimenticios en zonas con alta prevalencia de enfermedades neurodegenerativas.

León XIV cumple 70 años: celebración con fieles en el Vaticano

El Papa León XIV celebra su 70 cumpleaños con miles de fieles en la Plaza de San Pedro, en
El papa León XIV, en el Angelus el día de su cumpleaños EFE / EFE

Vecinos de Yapacaní aprehenden y agreden a presunto ladrón de motocicletas

Incidente en Yapacaní donde vecinos agredieron a un presunto ladrón de motocicletas, resultando en daños a vehículos policiales y
Los vecinos golpearon al supuesto ladrón de motocicletas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Chequea Bolivia combate desinformación electoral en balotaje histórico

Iniciativa verifica contenidos virales y promueve alfabetización mediática para el primer balotaje presidencial en Bolivia.
Equipo de Chequea Bolivia trabajando en verificación de información Fuad Landívar / EL DEBER

Análisis del paro en Santa Cruz y relación con el Estado central

José Orlando Peralta examina el conflicto de 36 días en Santa Cruz, las narrativas enfrentadas y propone profundizar las
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Bomberos Santa Cruz necesitan equipos protección por incendios forestales

Los bomberos forestales voluntarios de Santa Cruz requieren urgente reposición de equipos de protección personal debido al intenso desgaste
La bota remendada y el guante quemado de un bombero Juanito Cuéllar / ELDEBER.com.bo

Liquidación incendio Ñembi Guasu: bomberos combaten brasas ocultas

Bomberos realizan fase minuciosa de liquidación de incendio en Ñembi Guasu, sofocando brasas para prevenir reactivaciones en condiciones extremas.
Bomberos realizando trabajos de liquidación de incendio forestal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

619 proyectos de ley estancados en Cámara de Diputados de Bolivia

El 88% de los proyectos de ley presentados en la legislatura 2024-2025 permanecen paralizados en comisiones, mostrando una crisis
Cámara de Diputados de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

AirPods retrasan traducción en vivo en UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a requisitos de interoperabilidad del
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Accidente laboral Boring Company paraliza túnel Las Vegas

Un trabajador sufrió lesiones graves por aplastamiento durante la construcción del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

iPhone 17: modelos, precios y fecha de reserva

Apple presenta cuatro nuevos modelos: iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y Pro Max, disponibles para reserva el 19
Comparativa de los cuatro modelos de iPhone 17 anunciados por Apple Apple Hardware / TechCrunch

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo