TikTok populariza el aceite de coco en ayunas como método para adelgazar
La tendencia acumula millones de visualizaciones pese a las advertencias de expertos. Nutricionistas recuerdan que no es una solución universal y puede causar molestias digestivas. La moda refleja la presión por ideales estéticos en redes.
«Una cucharada matinal con promesas irreales»
Vídeos con hashtags como #aceitedecoco o #coconutoilinthemorning prometen energía, menos inflamación y pérdida de peso. «Mi estómago está más plano desde que lo tomo», repiten usuarios. Los testimonios incluyen antes y después, pero expertos advierten: «No hay alimentos milagro», afirma la nutricionista Emma G.
Lo que dice la ciencia
Estudios como el de Nutrition Research reconocen que el aceite de coco puede mejorar el colesterol HDL por sus ácidos grasos de cadena media. Sin embargo, es una grasa saturada: «Su consumo debe ser moderado y contextualizado», explica Sandra Moñino. Algunos usuarios reportan molestias digestivas tras ingerirlo en ayunas.
Otros usos bajo la lupa
El oil pulling (enjuague bucal) o su aplicación cosmética tienen beneficios limitados. Como lubricante íntimo, puede alterar el pH vaginal y dañar preservativos. «Sus propiedades no son universales», recalcan en Healthline.
De los superalimentos al algoritmo
La moda repite el patrón de tendencias como el agua con limón o el Ozempic: simplificar la salud en soluciones rápidas. Hashtags como #SkinnyTok refuerzan ideales de delgadez, mientras el algoritmo de TikTok «premia contenidos extremos» sobre cuerpos normativos.
Salud sin atajos
La viralización de rituales como este evidencia cómo las redes transforman experiencias individuales en recomendaciones masivas. Los expertos insisten: la salud requiere hábitos sostenibles, no «cucharadas milagrosas».