Descubren en Burgos una nueva cultura prehistórica: el Arlanziense

Hallazgos en Cueva Millán revelan el Arlanziense, una cultura de hace 43.000-40.000 años que podría redefinir la transición entre neandertales y sapiens en Europa.
xataka.com
Un montaje con herramientas de piedra a la izquierda y una vista de cuevas a la derecha.
Una imagen que muestra una herramienta de piedra en varias perspectivas junto a una vista panorámica de unas cuevas naturales.

Descubren en Burgos una nueva cultura prehistórica: el Arlanziense

Hallazgos en Cueva Millán retrasan la transición entre neandertales y sapiens. Un equipo internacional identifica herramientas únicas de hace 43.000-40.000 años. El estudio, publicado en Scientific Reports, podría redefinir la coexistencia de ambas especies en Europa.

«Un eslabón perdido en la evolución humana»

Investigadores de las universidades de Valladolid, Burgos y Alcalá han definido el Arlanziense, una cultura hasta ahora desconocida, nombrada por el río Arlanza. Sus herramientas revelan «producción estandarizada de proyectiles para caza», combinando rasgos del Paleolítico medio y superior.

Un salto temporal inesperado

Los artefactos hallados en Cueva Millán (Hortigüela, Burgos) obligan a revisar las cronologías aceptadas. Mientras culturas como el Auriñaciense se databan hace 43.000-40.000 años, el Arlanziense anticipa esta transición, situándose en el mismo periodo pero con técnicas más arcaicas.

¿Quiénes crearon el Arlanziense?

El estudio no atribuye la cultura a neandertales (H. neanderthalensis) o sapiens (H. sapiens), pero plantea que pudo haber intercambio tecnológico entre especies. «Podría ser un caso de neandertales adoptando métodos sapiens», señalan los autores, aunque faltan pruebas concluyentes.

Cuando Europa cambiaba de dueños

Hace 50.000-40.000 años, los neandertales desaparecieron de Europa mientras los sapiens se expandían. La península Ibérica fue uno de sus últimos refugios, y el Arlanziense podría explicar cómo interactuaron, sumándose a hallazgos previos de hibridación genética.

Un rompecabezas con más piezas

El descubrimiento refuerza que la transición fue más compleja de lo pensado, con culturas locales como el Arlanziense coexistiendo con las dominantes. Su estudio continuará para determinar su impacto en la desaparición neandertal y el auge sapiens.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital