Misil de Yemen interrumpe vuelos en aeropuerto de Tel Aviv

Un proyectil lanzado por los hutíes impactó cerca del aeropuerto Ben Gurión, causando heridas leves y suspensión temporal de vuelos. El ataque coincide con la escalada del conflicto en Gaza.
POLITICO
Una retroexcavadora amarilla trabajando en una carretera con varios vehículos y personas alrededor.
Una imagen de una retroexcavadora realizando labores en una vía cerrada parcialmente, con presencia de vehículos y personal trabajando.

Misil de Yemen interrumpe vuelos en el aeropuerto de Tel Aviv

Un proyectil de los hutíes impactó cerca del aeropuerto Ben Gurión, causando pánico y heridas leves. El ataque ocurrió horas antes de que Israel votara ampliar su ofensiva en Gaza. Los rebeldes yemeníes actúan en solidaridad con Palestina.

«Alerta generalizada y cráter en el suelo»

El misil, lanzado el 4 de mayo por los hutíes —respaldados por Irán—, activó sirenas en varias zonas de Israel. La explosión dejó un cráter profundo y escombros en una carretera cercana al aeropuerto. Las imágenes mostraron una columna de humo y pasajeros corriendo para protegerse. No se confirmó si el impacto fue del misil o de un interceptor israelí.

Consecuencias inmediatas

Las autoridades suspendieron durante una hora el tráfico aéreo, ferroviario y vial. Cuatro personas resultaron heridas leves, según el servicio de emergencias Magen David Adom. El portavoz militar hutí, Yahya Saree, reivindicó el ataque con un «misil hipersónico».

Escalada en Gaza y represalias

El ataque coincidió con la convocatoria de reservistas israelíes y la votación para intensificar las operaciones en Gaza. El ministro de Defensa, Israel Katz, prometió responder «siete veces más». Mientras, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, exigió bombardear «suministros de comida y electricidad» en Gaza.

Crisis humanitaria agravada

Desde marzo, Israel bloqueó la entrada de ayuda a Gaza, sumiendo a 2.3 millones de personas en la peor crisis desde 2023. Médicos palestinos reportaron siete muertos en nuevos bombardeos, incluidos dos niños. El ejército israelí confirmó la muerte de dos soldados, elevando a seis las bajas desde marzo.

Guerra sin tregua

Los hutíes llevan atacando Israel desde octubre de 2023, en apoyo a Hamás. La mayoría de misiles son interceptados, pero algunos causan daños. Israel y EE.UU. han respondido con ataques en Yemen. La tregua de ocho semanas entre Israel y Hamás se rompió en marzo, reanudándose los combates.

Sin salida a la vista

El conflicto sigue escalando con ataques transfronterizos y una crisis humanitaria crítica. La decisión israelí de ampliar la ofensiva en Gaza podría prolongar la violencia.

Arce afirma en la ONU que la amenaza a la democracia proviene de las élites

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en la ONU que la democracia liberal está en crisis y es
Presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / ANF

Conade acusa a Evo Morales de liderar un «narco-gobierno» tras arrestos por narcotráfico

La CONADE afirma que las recientes detenciones del exzar antidroga Felipe Cáceres y de Elba Terán, con cocaína incautada,
Imagen sin título / RRSS / ANF

Lara anticipa que encuesta favorecerá a Tuto Quiroga y pide firmeza a seguidores

El candidato a vicepresidente Edman Lara anticipa que la primera encuesta nacional de la segunda vuelta, de Unitel, favorecerá
Edman Lara / Captura de video / ANF

Diputado del MAS presenta juicio de responsabilidades contra Arce por designación de Lafuente

El diputado del MAS Renán Cabezas presenta una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce por la designación de
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía congela cuentas de implicados en caso de corrupción de YPFB y Botrading

El Ministerio Público de La Paz ha congelado cuentas bancarias y emitido alertas migratorias contra diez personas investigadas por
Imagen referencial de una cisterna en la Refinería de Palmasola. / ARCHIVO-YPFB / ERBOL

Reynaldo Ezequiel anuncia su candidatura para las elecciones de Santa Cruz 2026

El dirigente evista Reinaldo Ezequiel se postulará a la alcaldía o gobernación de Santa Cruz en los comicios subnacionales
Reynaldo Ezequiel / Captura de video / ANF

Militares y policía que protegían a ‘Coco’ Vásquez son enviados a la cárcel en Beni

Dos militares de la Armada Boliviana y un policía han sido enviados a prisión preventiva por 180 días. Un
Tres uniformados fueron enviados a la cárcel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Mujeres indígenas bolivianas presentan niveles alarmantes de mercurio por minería ilegal

Un estudio en la Amazonía boliviana revela que más del 90% de las mujeres indígenas evaluadas tienen niveles de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia EFE

Dos militares y un policía, a prisión por proveer armas al ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un suboficial de policía ingresan en prisión preventiva acusados de suministrar armamento, municiones e información al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno boliviano destruye laboratorio de cocaína en propiedad de exviceministro Cáceres

El ministro Ríos revela que el laboratorio de drogas vinculado a Felipe Cáceres estuvo operativo dos días antes de
Operativo antidroga en Puerto Villarroel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Soldado fallece tras caída en Oruro; Policía investiga las causas

Un soldado de 20 años falleció en Oruro tras una caída de un metro de altura que le provocó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Críticas a la Fiscalía por no detener al presidente de YPFB en el caso Botrading

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no fue detenido tras declarar. La Fiscalía congeló cuentas de los 10 procesados
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible