Senado de EE.UU. bloquea reforma de criptomonedas por disputa demócrata

Nueve senadores demócratas rechazan cambios en proyecto bipartidista sobre stablecoins, generando incertidumbre en la primera regulación federal para criptomonedas estables.
POLITICO
Primer plano de un hombre mirando hacia arriba con un micrófono en la esquina inferior derecha.
Una imagen de un hombre enfocado con expresión seria, acompañado de un micrófono en la parte inferior de la imagen.

Senado de EE.UU. enfrenta bloqueo demócrata a reforma de criptomonedas

Nueve senadores demócratas rechazan cambios en proyecto bipartidista sobre stablecoins. La iniciativa, prioridad de Trump, busca regular tokens vinculados al dólar. El conflicto surge por preocupaciones sobre lavado de dinero y riesgos financieros, según críticas reveladas este sábado.

«Negociaciones truncadas en pleno sprint legislativo»

El senador republicano Bill Hagerty impulsa el primer marco regulatorio federal para stablecoins (criptomonedas estables). Sin embargo, demócratas como Ruben Gallego acusan que la versión revisada «retrocede en avances pactados» y omite controles antilavado. La votación, prevista para mayo, queda en suspenso.

Fractura en el Partido Demócrata

Mientras líderes como Chuck Schumer piden más cambios, otros como Kirsten Gillibrand defienden la norma como «única vía para regular el sector». Cuatro de los cinco demócratas que apoyaron el proyecto en comisión ahora exigen ajustes, según el comunicado del sábado.

El factor Trump

Elizabeth Warren alertó sobre los intereses de la familia Trump en criptoactivos, tras revelarse que un fondo de Abu Dhabi usaría tokens emitidos por una empresa familiar. El debate mezcla política y regulación: el sector invirtió masivamente en lobby en 2024.

Un mercado en busca de reglas claras

EE.UU. carece de regulación federal para stablecoins como Tether, pese a su uso global. El proyecto de Hagerty, negociado desde 2024, pretendía equilibrar innovación y control. La industria espera esta ley desde el auge cripto en 2021.

¿Acuerdo posible o batalla partidista?

Republicanos insisten en avanzar, pero demócratas condicionan su apoyo a mayores garantías. Hagerty advirtió en X: «O actuamos ahora o será solo una causa republicana». La disputa refleja la polarización en torno a las criptomonedas, incluso entre sus aliados tradicionales.

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible