Tribunal paraliza el regreso de Voice of America tras orden de Trump

Un tribunal de apelaciones frenó la reactivación de Voice of America, dejando en suspenso su operación tras el cierre ordenado por Trump en marzo.
POLITICO
Placa dorada con inscripciones en la pared de un edificio.
Vista de una placa dorada fijada a la pared de un edificio, con inscripciones en relieve.

Un tribunal paraliza el regreso de Voice of America tras orden de Trump

La cadena pública lleva dos meses fuera del aire. Un tribunal de apelaciones frenó este sábado una decisión judicial que ordenaba reactivar la emisora. La medida se produce tras un conflicto legal por el cierre ordenado por el expresidente en marzo.

«Un coma del que quizá no despierte»

Voice of America (VOA), la cadena internacional financiada por el gobierno de EE.UU., sigue en suspenso tras una nueva orden judicial. El viernes, el Departamento de Justicia comunicó a los empleados que reanudarían su trabajo la próxima semana, pero el tribunal de apelaciones de Washington revocó la medida un día después. Dos jueces designados por Trump apoyaron la decisión, mientras una tercera disintió, advirtiendo que equivale a «silenciar a VOA indefinidamente».

Un pulso legal con ramificaciones

El 22 de abril, el juez Royce Lamberth ordenó reactivar VOA, argumentando que su cierre violaba la Constitución. Sin embargo, el tribunal de apelaciones consideró que el juez «carecía de jurisdicción» para forzar el regreso de los empleados. Steve Herman, corresponsal jefe de VOA, declaró antes del fallo que la emisora «fue estrangulada» y duda que recupere su operatividad plena.

Una orden ejecutiva con consecuencias

El 14 de marzo, Trump ordenó «eliminar al máximo» los fondos federales a la Agencia de EE.UU. para Medios Globales (USAGM), matriz de VOA. La cadena, creada hace 80 años para difundir «noticias objetivas» sobre EE.UU., lleva casi dos meses sin emitir. El sábado, el tribunal también congeló los recursos de USAGM para otras emisoras afiliadas.

Una batalla con raíces políticas

VOA ha sido blanco recurrente de Trump, quien la acusó de «falta de lealtad» a su gobierno. En marzo, su administración justificó los recortes como parte de una «revisión de subsidios». La emisora, sin embargo, opera bajo un mandato que exige independencia editorial, aunque debe «presentar las políticas de EE.UU. claramente».

El futuro sigue en el aire

La decisión judicial deja a VOA sin fecha de retorno. Mientras los empleados recuperaron acceso a sus sistemas, la incertidumbre persiste. El tribunal no resolvió el fondo del caso, solo congeló la reactivación, prolongando una disputa que podría definir el destino de la emblemática cadena.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.