Republicanos de EE.UU. enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley

Divisiones internas y disputas sobre recortes a programas sociales retrasan el plan estrella de los republicanos en la Cámara de Representantes.
POLITICO
Persona de perfil con gafas y traje, junto a una bandera de fondo.
Individuo vestido formalmente en lo que parece ser un contexto de evento o conferencia, con banderas en el fondo.

Republicanos de EE.UU. enfrentan obstáculos para aprobar megaproyecto de ley

El plazo autoimpuesto por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, para finales de mayo parece inviable. Las divisiones internas y disputas sobre recortes a programas sociales retrasan el plan estrella del partido. El texto aún no consensuado enfrenta también el rechazo del Senado.

«Un sprint convertido en carrera de obstáculos»

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, no logra unificar posiciones sobre el alcance de los recortes a Medicaid (programa de salud para personas de bajos ingresos) y a ayudas alimentarias. “No estamos en la misma página, ni siquiera dentro de la Cámara”, admitió el congresista Chip Roy, del ala más conservadora. A esto se suman propuestas controvertidas, como un impuesto a vehículos que fue retirado en menos de 24 horas tras el rechazo generalizado.

Fricciones clave

El Comité de Energía y Comercio debate cómo reducir el gasto en Medicaid, mientras legisladores de estados que expandieron el programa advierten que no tienen los votos para aprobarlo. En Agricultura, el objetivo de recortar 230.000 millones de dólares al principal programa contra el hambre genera “fuerte rechazo de los centristas”. El congresista Derrick Van Orden abandonó una reunión al calificar de “inviable” transferir costos de ayudas alimentarias a los estados.

El Senado marca distancias

Los republicanos en la Cámara alta descartan apoyar cambios radicales en Medicaid o ayudas alimentarias. Su enfoque se limita a “requisitos laborales más estrictos” y verificación de elegibilidad, según fuentes anónimas. El senador Josh Hawley afirmó que “varios colegas de la Cámara Baja” le confesaron oponerse a los recortes propuestos. El líder de la mayoría, John Thune, aspira a cerrar negociaciones para el 4 de julio, pero lo considera “optimista”.

Un legado fiscal en juego

El proyecto, promovido como la gran reforma doméstica de los republicanos, busca reducir el déficit en 2 billones de dólares. Sin embargo, facciones como la del senador Ron Johnson exigen “volver a niveles de gasto prepandemia” (un recorte de 6 billones). La presión electoral también pesa: legisladores temen que votos impopulares en la Cámara sean usados en su contra en las elecciones de 2026.

Acuerdo lejano, alcohol cerca

El senador John Kennedy resumió el escenario: “No habrá consenso” y será necesario que el expresidente Donald Trump medie. “Esto requerirá alcohol, no café”, bromeó. Mientras, el reloj avanza para Mike Johnson, cuyo margen para cumplir su plazo se estrecha entre divisiones internas y un Senado reacio a heredar conflictos.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo