Starbase de SpaceX se convierte en ciudad de Texas

El enclave de SpaceX en Texas será oficialmente una ciudad tras una votación respaldada mayoritariamente por empleados de la compañía, generando polémica por el control de áreas públicas.
POLITICO
Persona haciendo una foto con el móvil junto a un busto en un espacio abierto.
Un individuo toma una fotografía con un teléfono móvil frente a un gran busto en una área exterior con suelo de piedra y hierba.

Starbase se convierte en ciudad de Texas tras aprobación en votación

El enclave de SpaceX de Elon Musk será oficialmente una ciudad con 283 votos a favor. La medida fue respaldada mayoritariamente por empleados de la compañía. El proyecto busca facilitar operaciones de lanzamiento, pero genera polémica por el control sobre áreas públicas.

«Una ciudad con nombre galáctico»

Starbase, la base de SpaceX en el sur de Texas, se convertirá en ciudad tras una votación con resultados abrumadores a favor. La iniciativa, impulsada por Elon Musk desde 2021, fue aprobada por un grupo reducido de residentes, en su mayoría trabajadores de la empresa. «Necesitamos crecer como comunidad», justificó Kathryn Lueders, gerente general del sitio.

Detalles de la votación

De los 283 votantes elegibles, casi todos vinculados a SpaceX, la mayoría apoyó la medida. La nueva ciudad ocupará 1.5 millas cuadradas cerca de la frontera con México, donde SpaceX ya gestiona infraestructura básica y servicios como educación y salud.

Controversia por el acceso a la playa

Críticos denuncian que la ciudad otorgará a SpaceX poder para cerrar playas y parques estatales durante lanzamientos. Actualmente, la compañía requiere cerrar una carretera y áreas públicas para sus operaciones. Un proyecto de ley estatal busca transferir esa autoridad al gobierno local de Starbase, lo que ha generado protestas de grupos ambientalistas y comunidades indígenas.

De base espacial a ciudad empresa

Starbase es clave para los contratos de SpaceX con la NASA y el Departamento de Defensa, incluyendo misiones lunares y eventuales viajes a Marte. La compañía planea aumentar los lanzamientos anuales en la zona de 5 a 25, lo que intensifica la necesidad de control logístico.

Voces en contra y defensa del territorio

La Red de Justicia Ambiental del Sur de Texas organizó protestas contra la votación. Josette Hinojosa, una manifestante, destacó que el acceso irregular a la playa afecta tradiciones familiares. Christopher Basaldú, líder indígena, subrayó: «No solo es importante, es sagrado».

Un paso más en el imperio de Musk

El proyecto refuerza la influencia de Musk en la región, pese a su desgaste político tras su alineación con Donald Trump y la caída de Tesla. Aunque SpaceX cuenta con apoyo local por empleos e inversión, la creación de una «ciudad empresa» marca un precedente controvertido.

¿Qué sigue para Starbase?

La implementación dependerá de la aprobación de leyes estatales que transfieran competencias. Mientras, el debate sobre soberanía local versus intereses privados seguirá en la agenda pública.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital