Protesta en EE.UU. por recortes de Trump en ciberseguridad

Expertos y agencias como la CISA denuncian que los recortes presupuestarios debilitan la seguridad nacional frente a amenazas de China y Rusia.
POLITICO
Persona escribiendo código en un ordenador portátil.
Un individuo utiliza un portátil para escribir código en un entorno de desarrollo.

Comunidad cibernética de EE.UU. protesta contra recortes de Trump

La CISA y otras agencias pierden fondos y personal bajo la nueva administración. Expertos advierten que los cambios debilitan la seguridad nacional frente a amenazas de China y Rusia. La protesta surge durante la conferencia RSAC en San Francisco.

«Una amenaza suicida para el país»

Profesionales del sector y exfuncionarios denuncian que los recortes en la CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad) y cambios en estrategias de ciberseguridad generan «caos». Jen Easterly, exdirectora de la CISA, alertó en LinkedIn: «Nuestras defensas se degradan peligrosamente». Más de 400 expertos firmaron una carta contra las represalias a Chris Krebs, exjefe de la agencia.

Acciones polémicas de la administración

Trump ordenó investigar a Krebs por declarar seguras las elecciones de 2020 y despidió al director de la NSA, Timothy Haugh. Un empleado actual de la CISA describió un ambiente de «incertidumbre» tras ofrecer renuncias diferidas. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, prometió en la RSAC más inversión, pero el presupuesto propuesto recorta 500 millones a la CISA.

Repercusión internacional

Expertos como Bob Ackerman (DataTribe) temen que la falta de coordinación incentive ataques de China y Rusia. «Los adversarios preguntan: ‘¿Quién está a cargo?'», advirtió. Michael Leland (Island) añadió que los equipos de seguridad «no rinden al 100% por el miedo a despidos».

De la neutralidad a la resistencia

El sector, tradicionalmente apolítico, rompe su silencio ante lo que considera «hiperpartidismo». La Electronic Frontier Foundation lidera la movilización, mientras Krebs recibió ovaciones en la RSAC al pedir: «No pierdan fe, esto es seguridad nacional».

Un legado bajo la lupa

La CISA se creó en 2018 para proteger infraestructuras críticas, pero su autonomía se cuestiona ahora. John Katko, excongresista republicano, defendió los cambios como «prerrogativa» del gobierno, aunque admitió que despriorizar la ciberseguridad sería «suicida».

El desafío de mantener la guardia alta

La comunidad exige coherencia entre discursos y acciones, mientras enfrenta recortes y reorganizaciones. La eficacia de las promesas gubernamentales se medirá en los próximos meses, en un contexto de creciente tensión geopolítica en el ciberespacio.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.