Protesta en EE.UU. por recortes de Trump en ciberseguridad

Expertos y agencias como la CISA denuncian que los recortes presupuestarios debilitan la seguridad nacional frente a amenazas de China y Rusia.
POLITICO
Persona escribiendo código en un ordenador portátil.
Un individuo utiliza un portátil para escribir código en un entorno de desarrollo.

Comunidad cibernética de EE.UU. protesta contra recortes de Trump

La CISA y otras agencias pierden fondos y personal bajo la nueva administración. Expertos advierten que los cambios debilitan la seguridad nacional frente a amenazas de China y Rusia. La protesta surge durante la conferencia RSAC en San Francisco.

«Una amenaza suicida para el país»

Profesionales del sector y exfuncionarios denuncian que los recortes en la CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad) y cambios en estrategias de ciberseguridad generan «caos». Jen Easterly, exdirectora de la CISA, alertó en LinkedIn: «Nuestras defensas se degradan peligrosamente». Más de 400 expertos firmaron una carta contra las represalias a Chris Krebs, exjefe de la agencia.

Acciones polémicas de la administración

Trump ordenó investigar a Krebs por declarar seguras las elecciones de 2020 y despidió al director de la NSA, Timothy Haugh. Un empleado actual de la CISA describió un ambiente de «incertidumbre» tras ofrecer renuncias diferidas. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, prometió en la RSAC más inversión, pero el presupuesto propuesto recorta 500 millones a la CISA.

Repercusión internacional

Expertos como Bob Ackerman (DataTribe) temen que la falta de coordinación incentive ataques de China y Rusia. «Los adversarios preguntan: ‘¿Quién está a cargo?'», advirtió. Michael Leland (Island) añadió que los equipos de seguridad «no rinden al 100% por el miedo a despidos».

De la neutralidad a la resistencia

El sector, tradicionalmente apolítico, rompe su silencio ante lo que considera «hiperpartidismo». La Electronic Frontier Foundation lidera la movilización, mientras Krebs recibió ovaciones en la RSAC al pedir: «No pierdan fe, esto es seguridad nacional».

Un legado bajo la lupa

La CISA se creó en 2018 para proteger infraestructuras críticas, pero su autonomía se cuestiona ahora. John Katko, excongresista republicano, defendió los cambios como «prerrogativa» del gobierno, aunque admitió que despriorizar la ciberseguridad sería «suicida».

El desafío de mantener la guardia alta

La comunidad exige coherencia entre discursos y acciones, mientras enfrenta recortes y reorganizaciones. La eficacia de las promesas gubernamentales se medirá en los próximos meses, en un contexto de creciente tensión geopolítica en el ciberespacio.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur