Evo Morales asegura que su libertad está garantizada

El expresidente boliviano desestima la revocación de su orden de aprehensión y anuncia una marcha para inscribirse en las elecciones de agosto.
unitel.bo
Grupo de personas en un entorno exterior con una estructura de techo de paja.
Una imagen de varias personas reunidas bajo un techo de paja en un entorno exterior.

Evo Morales afirma que su libertad está garantizada pese a fallo judicial

El expresidente boliviano desestima la revocación de la anulación de su orden de aprehensión. Anuncia una marcha el 16 de mayo para inscribirse en las elecciones de agosto. El conflicto legal surge de una imputación por trata y tráfico de personas en Tarija.

«Solo el TCP puede revisar mi caso»

Evo Morales declaró en redes sociales que «mi libertad está garantizada», tras el fallo del juez Franz Zabaleta que revocó la anulación de su orden de aprehensión. «La Constitución establece que solo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puede revisar una Acción de Libertad», argumentó. Acusó al gobierno de difundir «noticias falsas por desesperación política».

Marcha hacia el TSE

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) confirmó que el 16 de mayo realizará una marcha con sus seguidores al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribirse como candidato en las elecciones del 17 de agosto. Morales permanece resguardado en el trópico de Cochabamba desde que fue declarado en rebeldía.

El origen del conflicto legal

En 2024, la Fiscalía de Tarija imputó a Morales por trata y tráfico de personas, vinculado al caso de una adolescente embarazada durante su presidencia. Al no presentarse a las audiencias, un juez de Santa Cruz anuló la orden de aprehensión, pero Zabaleta revocó esa decisión esta semana. El expresidente insiste en que el proceso es político.

Entre tribunales y movilizaciones

El caso enfrenta a dos visiones jurídicas: mientras el gobierno sostiene que la orden de aprehensión sigue vigente, Morales alega que solo el TCP puede intervenir. Paralelamente, su base social se prepara para apoyarlo en las calles y en las urnas.

Un pulso que define el futuro político

La resolución final del TCP y el éxito de la inscripción de Morales marcarán el ritmo de la campaña electoral. El expresidente busca mantenerse como figura central del MAS, mientras las autoridades judiciales enfrentan presiones de ambos bandos.

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena a exministro de Áñez por crédito FMI sin autorización

Exministro José Luis Parada y dos exejecutivos del BCB sentenciados a 8 años por gestionar crédito del FMI sin
El exministro de economía, José Luis Parada, ha sido condenado a 8 años de cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo