Wall Street cierra con alzas tras datos positivos de empleo

Los principales índices bursátiles subieron entre 1,39% y 1,51%, impulsados por datos positivos de empleo en EE.UU. y optimismo en negociaciones con China.
unitel.bo
Dos personas interactuando con un dispositivo electrónico en un entorno de trabajo tecnológico.
Imagen de dos hombres en un espacio cerrado donde se están analizando datos en pantallas múltiples.

Wall Street cierra la semana con alzas generalizadas

Los principales índices bursátiles subieron entre 1,39% y 1,51%. La recuperación borró las pérdidas acumuladas desde el 2 de abril, cuando Donald Trump anunció aranceles comerciales. Los datos positivos de empleo en EE.UU. y el optimismo en las negociaciones con China impulsaron el mercado.

«Un viernes para el optimismo»

El Dow Jones subió un 1,39%, el Nasdaq un 1,51% y el S&P 500 un 1,47%, según datos publicados este viernes. «Wall Street fue tranquilizado sobre la solidez de la economía», señaló José Torres, de Interactive Brokers. Los analistas destacaron que los datos de empleo superaron las expectativas, con 177.000 nuevos puestos en abril frente a los 133.000 proyectados.

El factor empleo

La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, según el Departamento de Trabajo. «Los datos económicos concretos siguen sin corroborar los peores temores del mercado sobre los aranceles», explicó Patrick O’Hare, de Briefing.com. Sin embargo, advirtió que aún no se ha captado todo el impacto real de las medidas arancelarias.

Negociaciones comerciales en el horizonte

China afirmó que evalúa una propuesta de negociación con EE.UU., pero exigió la retirada previa de los aranceles. Trump, por su parte, mostró confianza en llegar a un acuerdo. Paralelamente, Japón calificó de «francas y constructivas» sus conversaciones con Washington, mientras explora concesiones comerciales.

Mercado reactivo

Los operadores se inclinaron por activos de riesgo, comprando acciones en todos los sectores. Las tasas de interés de los bonos estadounidenses a diez años subieron a 4,31%, reflejando el mayor apetito por inversiones menos seguras.

De los aranceles a la recuperación

El 2 de abril, Trump anunció una ola arancelaria que afectó a socios comerciales de EE.UU., generando incertidumbre en los mercados. Los índices bursátiles cayeron inicialmente, pero los datos económicos recientes y las expectativas de diálogo han permitido una recuperación.

El mercado respira, pero con cautela

La subida generalizada refleja una mejora en la confianza, aunque persisten dudas sobre el impacto real de los aranceles. Los analistas coinciden en que el optimismo actual depende del avance de las negociaciones comerciales y de la evolución de los indicadores económicos en los próximos meses.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título