Gobernación cruceña necesita Bs 21 millones para aumento salarial

La Gobernación de Santa Cruz enfrenta un déficit presupuestario tras el incremento salarial obligatorio, requiriendo Bs 21 millones adicionales antes del 31 de julio.
unitel.bo
Edificio de ladrillo con palmeras al frente y un símbolo blanco en la entrada.
Fotografía de un edificio arquitectónicamente detallado rodeado de vegetación urbana.

Gobernación cruceña busca Bs 21 millones para pagar aumento salarial

La institución enfrenta un déficit presupuestario tras el incremento obligatorio. Deberá movilizar recursos extraordinarios antes del 31 de julio para cubrir el retroactivo. El asesor económico Darío Monasterio confirmó que afecta a 600-800 funcionarios.

«Un golpe a las finanzas ya comprometidas»

La Gobernación de Santa Cruz no había previsto este gasto en sus partidas corrientes, según Monasterio. «El aumento implica Bs 21 millones adicionales en un contexto de crisis», detalló. Una opción es solicitar apoyo al Tesoro General de la Nación, aunque no hay garantías de respuesta.

Plazo apremiante y repercusión municipal

El pago retroactivo debe realizarse antes del 31 de julio. La Alcaldía cruceña advirtió que todos los gobiernos locales enfrentan el mismo desafío, agravado por la situación económica general. El incremento beneficia a funcionarios con ítem, pero tensiona aún más las finanzas públicas.

Un presupuesto bajo presión

El texto revela que la Gobernación arrastraba un déficit antes del aumento salarial, decretado nacionalmente. Esta medida se suma a un escenario donde las entidades subnacionales bolivianas enfrentan restricciones fiscales recurrentes.

Cumplir la ley con recursos limitados

La institución debe hallar fondos extraordinarios para obedecer el mandato legal, mientras evalúa alternativas como el apoyo del gobierno central. El éxito de la gestión financiera definirá su capacidad para cumplir con las obligaciones laborales sin afectar otros servicios.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título