Choquehuanca impulsa segunda fase del proceso de cambio en Bolivia

El vicepresidente boliviano llamó a la unidad en el MAS y admitió errores durante un acto en Tarija, alertando sobre riesgos para las conquistas sociales.
unitel.bo
Personas con guirnaldas de flores amarillas rodeadas de una multitud.
Una imagen de un grupo de personas participando en un evento, destacando las guirnaldas de flores amarillas que llevan y rodeados de una multitud que captura el momento con cámaras y teléfonos.

Choquehuanca impulsa segunda fase del «proceso de cambio» y critica divisiones

El vicepresidente boliviano pidió unidad en el MAS y admitir errores. Lo hizo durante el acto del Día del Trabajador en Tarija, donde alertó sobre riesgos para las «conquistas del pueblo». Criticó egoísmos internos y advirtió contra el retorno de la «vieja casta».

«No podemos permitir que nuestras conquistas se diluyan»

David Choquehuanca, en un discurso con tono electoral, denunció «egoísmos individualesintereses mezquinos» dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). Afirmó que estas actitudes ponen en riesgo el modelo político iniciado en 2006 y llamó a evitar el regreso de lo que calificó como «la vieja casta colonial, republicana y neoliberal».

Reformas pendientes y autocrítica

El vicepresidente señaló que la segunda fase del «proceso de cambio» exige «madurez política». Entre las tareas urgentes mencionó la reforma judicial, la territorialización del poder y un modelo económico basado en industrialización y derechos indígenas. «Es momento de reconocer lo que hemos hecho mal y lo que hemos hecho bien», admitió.

«Un grito de alerta» en el Primero de Mayo

Choquehuanca vinculó su mensaje a la conmemoración laboral, destacando que el acto no era solo simbólico sino una llamada a la acción. Asistieron el presidente Luis Arce, el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y autoridades locales. Subrayó la necesidad de un «horizonte cosmo-biocéntrico» para superar prácticas extractivistas.

Un proceso que busca consolidarse

El «proceso de cambio» iniciado por Evo Morales en 2006 transformó Bolivia con nacionalizaciones, reconocimiento indígena y redistribución económica. Sin embargo, enfrenta desafíos como divisiones internas en el MAS y presiones sociales. Choquehuanca insistió en evitar que se reviertan las reformas.

El futuro dependerá de la cohesión

El discurso refleja la estrategia del oficialismo ante las próximas elecciones, combinando autocrítica con advertencias sobre un posible retroceso. La capacidad del MAS para mantener su hegemonía dependerá de resolver sus tensiones internas y avanzar en reformas pendientes, especialmente en justicia y economía.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz