Bolivia anuncia incremento salarial del 10% para 2025

El gobierno boliviano incrementará el salario mínimo nacional a 2.750 bolivianos, beneficiando a sectores clave como Salud y Educación.
unitel.bo
Grupo de personas con banderas en una marcha.
Una imagen de un grupo de personas sosteniendo banderas en una marcha, ondeando los colores nacionales.

Gobierno boliviano anuncia incremento salarial del 10% en actos del Día del Trabajo

El salario mínimo nacional subirá a 2.750 bolivianos. Autoridades lideradas por el presidente Arce participaron en la marcha central en Tarija, donde se confirmó el aumento para cuatro sectores prioritarios. La COB movilizó a más de 7.000 trabajadores en varias ciudades.

«Marcha multitudinaria con ojos puestos en el decreto»

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezaron la «Gran Marcha» en Tarija, que comenzó a las 09:30 con la participación del secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Simultáneamente, centrales obreras de Cochabamba y La Paz realizaron movilizaciones paralelas.

Detalles del incremento salarial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, adelantó que el aumento será del 10% al mínimo nacional (2.750 Bs) y hasta 5% al haber básico, aunque solo beneficiará inicialmente a Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas. El decreto se presentó tras la marcha.

De 2.500 a 2.750 bolivianos en un año

El salario mínimo ya había aumentado en 2024, pasando de 2.500 a 2.750 bolivianos con el nuevo decreto. La COB y trabajadores presionaron para que el ajuste cubriera más sectores, pero el Gobierno priorizó áreas estratégicas.

Un primero de mayo con sabor a reivindicación

El Día del Trabajo en Bolivia ha sido históricamente una fecha clave para negociaciones salariales. En 2023, el Gobierno enfrentó protestas por el alto costo de vida, lo que llevó a incrementos escalonados. La COB mantiene su demanda de mejoras para todos los sectores laborales.

El aumento ya está en marcha

La medida busca aliviar la presión económica en los grupos beneficiados, aunque su alcance limitado podría generar nuevas tensiones. La ejecución del decreto marcará el ritmo de las próximas negociaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos.