Bolivia anuncia incremento salarial del 10% para 2025

El gobierno boliviano incrementará el salario mínimo nacional a 2.750 bolivianos, beneficiando a sectores clave como Salud y Educación.
unitel.bo
Grupo de personas con banderas en una marcha.
Una imagen de un grupo de personas sosteniendo banderas en una marcha, ondeando los colores nacionales.

Gobierno boliviano anuncia incremento salarial del 10% en actos del Día del Trabajo

El salario mínimo nacional subirá a 2.750 bolivianos. Autoridades lideradas por el presidente Arce participaron en la marcha central en Tarija, donde se confirmó el aumento para cuatro sectores prioritarios. La COB movilizó a más de 7.000 trabajadores en varias ciudades.

«Marcha multitudinaria con ojos puestos en el decreto»

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca encabezaron la «Gran Marcha» en Tarija, que comenzó a las 09:30 con la participación del secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Simultáneamente, centrales obreras de Cochabamba y La Paz realizaron movilizaciones paralelas.

Detalles del incremento salarial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, adelantó que el aumento será del 10% al mínimo nacional (2.750 Bs) y hasta 5% al haber básico, aunque solo beneficiará inicialmente a Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas. El decreto se presentó tras la marcha.

De 2.500 a 2.750 bolivianos en un año

El salario mínimo ya había aumentado en 2024, pasando de 2.500 a 2.750 bolivianos con el nuevo decreto. La COB y trabajadores presionaron para que el ajuste cubriera más sectores, pero el Gobierno priorizó áreas estratégicas.

Un primero de mayo con sabor a reivindicación

El Día del Trabajo en Bolivia ha sido históricamente una fecha clave para negociaciones salariales. En 2023, el Gobierno enfrentó protestas por el alto costo de vida, lo que llevó a incrementos escalonados. La COB mantiene su demanda de mejoras para todos los sectores laborales.

El aumento ya está en marcha

La medida busca aliviar la presión económica en los grupos beneficiados, aunque su alcance limitado podría generar nuevas tensiones. La ejecución del decreto marcará el ritmo de las próximas negociaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG