Gobierno boliviano decreta aumento salarial del 10% para 2025
El salario mínimo sube a Bs 2.750 con efecto retroactivo desde enero. El decreto, promulgado este 1 de mayo, incluye también un incremento del 5% para sectores estratégicos y empleados públicos. El plazo para su aplicación vence el 31 de julio.
«Ajuste salarial con doble componente en Salud»
El presidente Luis Arce firmó el Decreto Supremo 5383, que establece un aumento del 10% al salario mínimo nacional, pasando de Bs 2.500 a Bs 2.750. La medida es retroactiva al primer mes del año y debe implementarse antes del 31 de julio. Para el sector Salud, el incremento del 5% se divide en 2.5% lineal y 2.5% inversamente proporcional según la escala salarial.
Impacto en el sector público y privado
El decreto beneficia a docentes, personal sanitario, Policía y FFAA con un 5% adicional al haber básico. Excepcionalmente, también aplica a empresas públicas nacionales y locales. En el sector privado, el ajuste del 5% deberá negociarse entre empleadores y trabajadores.
Un alza en tiempos de tensión económica
El anuncio coincide con el Día del Trabajador y se enmarca en un contexto de presiones inflacionarias y reclamos sindicales. En 2024, Bolivia registró una de las tasas de crecimiento más bajas de la región, según datos oficiales.
El reloj corre para las empresas
El cumplimiento del decreto deberá verificarse en los próximos tres meses. El Ejecutivo enfatizó que el aumento busca «proteger el poder adquisitivo», aunque no especificó mecanismos de fiscalización para el sector privado.