La violencia doméstica afecta a todos los estratos sociales según estudio
Un 50% de víctimas y agresores son mujeres, revela investigación alemana. La violencia psicológica y física ocurre independientemente del nivel económico. Nueva legislación en Alemania garantizará protección gratuita a afectados.
«Mitos y realidades sobre la violencia en el hogar»
Contrario a creencias populares, hombres y mujeres ejercen violencia en proporciones similares, aunque ellas requieren más atención médica. Factores como el estrés financiero aumentan los riesgos, pero la educación actúa como factor protector, según datos del Bundeskriminalamt (BKA).
Impacto intergeneracional
Niños expuestos a violencia tienen mayor probabilidad de repetir patrones en la edad adulta. El texto destaca que «ningún estrato social está exento», desde familias académicas hasta obreras.
Bajo la lupa de la ciencia
Alemania prepara un estudio del BKA para analizar el «Dunkelfeld» (cifra oculta) de casos no denunciados. Paralelamente, una nueva ley garantizará asesoramiento sin coste para víctimas, independientemente de su género.
Heridas que no se ven
La investigación enfatiza que la violencia psicológica es igual de prevalente que la física. Afecta a todas las clases sociales, aunque contextos de precariedad económica incrementan su frecuencia.
Un futuro con más herramientas
Las medidas alemanas buscan romper ciclos de violencia mediante datos precisos y apoyo institucional. La efectividad de estas acciones dependerá de su implementación y alcance real.