Proceso por el «Mundial de cuento» alemán termina sin respuestas

Exdirigentes del DFB evadieron condenas pagando multas menores en un caso por presunto soborno en la elección de la Copa Mundial de 2006.
ZEIT ONLINE
Dos personas con atuendos coloridos celebrando y sonriendo.
Dos individuos felices con decoraciones llamativas disfrutando de un evento.

Proceso por el «Mundial de cuento» alemán termina sin respuestas

Exdirigentes del DFB evadieron condenas pagando multas menores. El caso por presunto soborno en la elección de la Copa Mundial de 2006 concluyó tras 14 meses sin esclarecer el destino de 6.7 millones de euros. Ocurrió en Frankfurt con testimonios clave marcados por «pérdida de memoria».

«No me acuerdo»: el silencio que sepultó la verdad

El juicio finalizó con sentencias simbólicas para tres exdirectivos del DFB: Wolfgang Niersbach (25.000 €), Horst Schmidt (65.000 €) y Theo Zwanziger (10.000 €). La jueza destacó que «aquí estaba el equivocado en el banquillo», sugiriendo que los principales responsables no fueron juzgados. Günter Netzer, testigo clave, no aportó datos: «No recuerdo ni mis propias declaraciones».

La sombra del soborno

La fiscalía investigó si los 6.7 millones transferidos en 2005 a través de la FIFA a Mohamed bin Hammam fueron un «kickback» por votos. Aunque no se probó compra de apoyos, el tribunal confirmó que el DFB declaró fraudulentamente el dinero como gasto operativo. La entidad podría perder su estatus sin fines de lucro y pagar hasta 30 millones en multas.

De fiesta nacional a escándalo fiscal

El «Sommermärchen» (cuento de verano) fue el nombre dado al Mundial 2006, símbolo de unidad alemana. En 2015, un reportaje de Der Spiegel reveló cuentas opacas del DFB, vinculándolas a la elección del torneo. La investigación judicial comenzó en 2018, pero la prescripción de delitos y la falta de cooperación de testigos como Franz Beckenbauer limitaron el alcance.

Un final amargo para los hinchas

El fallo cierra un capítulo sin resolver si Alemania compró los derechos del torneo. Los aficionados quedan sin certezas, mientras el DFB enfrenta consecuencias económicas y reputacionales. La jueza resumió el caso: «Aquí muchos decidieron no recordar».

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Impacto de la IA en el tráfico web y publicidad digital

Estudio revela que la IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales, transformando el modelo de publicidad digital
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo

Adolescente apuñalada en Warnes sigue en estado crítico tras seis días

Una adolescente de 13 años permanece en estado crítico tras ser apuñalada en su colegio. Su familia enfrenta gastos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía allana hogar de acogida en La Paz por maltrato infantil

La Fiscalía allanó un hogar de acogida en La Paz tras denuncia de maltrato infantil. 24 menores fueron evaluados
Allanamiento en hogar de acogida en La Paz Información de autor no disponible / Fiscalía

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+