Klingbeil decide el futuro de Esken en la SPD ante críticas

El copresidente de la SPD, Lars Klingbeil, enfrenta la decisión de respaldar o apartar a Saskia Esken debido a su baja popularidad y posibles daños al partido.
ZEIT ONLINE
Dos personas en blanco y negro, una mirando hacia abajo y otra hacia adelante.
Un hombre y una mujer aparecen en la imagen en un entorno oscuro, donde la iluminación destaca sus expresiones.

Klingbeil decide el futuro de Esken en la SPD ante críticas internas

El copresidente del partido alemán debe elegir entre respaldar o apartar a su compañera de liderazgo. La presión sobre Esken crece por su baja popularidad y posibles daños a la imagen del partido. La decisión afectará la composición del futuro gabinete con la Unión.

«Una encrucijada para la socialdemocracia alemana»

Lars Klingbeil, copresidente de la SPD, enfrenta una decisión clave: apoyar a Saskia Esken como ministra en el gabinete de Friedrich Merz o pedirle que renuncie para evitar divisiones. «Muchos en el partido ya no la ven en puestos destacados», señalan críticos como Kurt Fischer, secretario general de la SPD en Brandeburgo.

Presión creciente

Esken acumula seis años de liderazgo con escaso respaldo. Sectores internos critican su falta de conexión con las bases, bajo rendimiento y apariciones mediáticas controvertidas. Solo grupos minoritarios, como el Foro Democrático de Izquierda, defienden su posible nombramiento ministerial.

Antecedentes: De Schulz a Esken

Klingbeil ya vivió una situación similar en 2018, cuando disuadió al entonces líder Martin Schulz de asumir como ministro de Exteriores. La SPD, actual socio menor en coalición con la CDU/CSU, busca evitar errores pasados que dañaron su credibilidad.

El último movimiento

Esken insiste en mantenerse activa en política, pero su reelección como copresidenta en verano parece inviable. La opción ministerial podría ser su única salida, aunque Klingbeil deberá sopesar si esto beneficia al partido o profundiza las críticas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.