Fallece el Papa Francisco: reformas pendientes y legado social

El Papa Francisco fallece a los 88 años, dejando un legado de justicia social y ecología, pero con reformas clave bloqueadas por sectores conservadores.
ZEIT ONLINE
Persona con camisa vaquera de pie frente a un fondo liso.
Retrato de una persona en posición relajada vistiendo una camisa vaquera y posando frente a un fondo de color uniforme.

Fallece el Papa Francisco tras un pontificado marcado por reformas pendientes

El líder católico murió a los 88 años tras su última aparición pública en Pascua. Su enfoque en los más vulnerables definió su mandato, pero reformas clave como los ministerios femeninos quedaron bloqueadas por sectores conservadores, especialmente de EE.UU. El próximo cónclave decidirá el rumbo de la Iglesia.

«Un legado de gestos fuertes y cambios incompletos»

El Papa Francisco falleció el 24 de abril de 2025 por un derrame cerebral, un día después de dirigirse a miles de fieles en su último mensaje pascual. Durante su pontificado, centrado en «los pobres, refugiados y marginados», impulsó discursos sobre justicia social y ecología, pero sus principales reformas no se materializaron.

Obstáculos conservadores

La ordenación de mujeres y las bendiciones a parejas LGBTQ+ siguen restringidas debido a la oposición de grupos ultraconservadores, principalmente de EE.UU. y África. Este bloqueo profundizó las divisiones internas en la Iglesia, que ahora enfrenta un cónclave con «grietas más visibles que nunca», según el análisis de medios internacionales.

Una Iglesia en la encrucijada

El fallecimiento del «Papa de los pobres» abre un periodo de incertidumbre. Expertos señalan que el nuevo líder heredará una institución dividida entre reformistas y tradicionalistas, con presiones políticas externas, especialmente desde sectores aliados al exmandatario estadounidense Donald Trump.

De la austeridad a las tensiones globales

Francisco llegó al papado en 2013 prometiendo transparencia y apertura, con un estilo personal austero. Sin embargo, su mandato coincidió con el auge del conservadurismo religioso en países como EE.UU., que frenó iniciativas como la inclusión de mujeres en cargos eclesiásticos.

El cónclave marcará el futuro

La elección del sucesor determinará si la Iglesia mantiene el rumbo reformista o retrocede ante las presiones conservadoras. Analistas coinciden en que esta será la votación más polarizada en décadas, con repercusiones directas para los 1.300 millones de católicos.

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible