Trump suspende aranceles a múltiples países pero los mantiene para China
El presidente estadounidense revoca temporalmente los impuestos al comercio tras un día de caos bursátil. La medida excluye a China, que enfrentará aranceles del 125%. La decisión, anunciada el 10 de abril de 2025, genera incertidumbre sobre sus motivos y consecuencias globales.
«Un giro inesperado que alivia los mercados»
Donald Trump suspendió por 90 días los nuevos aranceles a varios países, tras provocar volatilidad en las bolsas mundiales. Solo China mantendrá los impuestos del 125%, lo que acentúa la tensión comercial bilateral. La medida llegó después de críticas internas, incluido el asesor Elon Musk, quien abogó por «cero aranceles» entre EE.UU. y Europa.
Impacto en los mercados
Las bolsas reaccionaron con alivio al anuncio, recuperando parte de las pérdidas iniciales. Analistas señalan que la fluctuación afecta directamente a consumidores, encareciendo importaciones y generando incertidumbre en cadenas de suministro.
Reacción de los aliados
La decisión abre interrogantes sobre posibles nuevas alianzas comerciales, especialmente tras el discurso de Musk en Italia apoyando la eliminación de barreras con Europa. La exclusión de China refuerza la estrategia de presión económica contra Pekín.
Un escenario de tensiones acumuladas
La política arancelaria de Trump ha sido recurrente desde su primer mandato (2017-2021), marcada por disputas con China y la UE. En 2025, la escalada inicial generó el peor día bursátil desde marzo, según datos del texto.
El comercio global en modo prueba
La suspensión temporal no resuelve la incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial estadounidense. Los efectos a mediano plazo dependerán de las negociaciones con los socios excluidos y la respuesta china.