Unión gana elecciones en Alemania con récord de participación

La CDU se impone en las elecciones alemanas con un 28.5% de los votos, mientras la AfD duplica sus escaños y la FDP queda fuera del Bundestag. La participación alcanzó el 83%, la más alta desde la reunificación.
ZEIT ONLINE
Dos personas sentadas en habitaciones separadas miran hacia la luz.
Dos retratos lado a lado de individuos en diferentes entornos, capturando su perfil bajo la luz natural.

Unión gana elecciones en Alemania con récord de participación

La CDU se impone, la AfD duplica sus escaños y la FDP queda fuera del Bundestag. La participación alcanzó el 83%, la más alta desde la reunificación. Electores expresan divisiones y preocupaciones sobre el futuro político.

«Un país dividido en los sofás»

La victoria de la CDU (28.5%) y el ascenso de la AfD (22.1%) polarizaron a los votantes. La FDP no superó el umbral del 5%, según los resultados oficiales. Michael Heck (55 años) celebró el triunfo de la AfD, mientras su esposa Heike (60) votó a la SPD por temor a la radicalización: «Si él se afilia, pienso en divorciarme».

Impacto en la vida cotidiana

Miriam Pohl (54), votante de la SPD en Bremen, teme que una «gobierno débil» beneficie a la AfD en futuras elecciones. Como empleada médica, destaca que su clínica depende de colegas migrantes: «Sin ellas cerramos». Pidió acuerdos urgentes en pensiones y migración.

Cambio de lealtades

Rolf Schiller (82), exvotante socialdemócrata, optó por la CDU para «frenar a la AfD». Confía en que la nueva coalición impulse innovación y unidad europea, aunque advierte: «En 2029 volveré a votar Verde».

Heridas abiertas

Mine (33), hija de refugiados afganos y votante de La Izquierda, lamenta el avance de la AfD: «Mi madre lloró con los resultados». Trabajadora con migrantes, exige «movilizar todos los recursos democráticos» ante posibles recortes.

Una Alemania en transición

Las elecciones reflejan un electorado fragmentado tras años de tensiones por migración, pandemia y estancamiento económico. La CDU recupera protagonismo, pero la ultraderecha consolida su segunda posición.

El diálogo como última trinchera

Los resultados obligarán a complejas negociaciones para formar gobierno. Mientras, ciudadanos como los Heck insisten: «Perder la comunicación sería perderlo todo».

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título