Unión gana elecciones en Alemania con récord de participación
La CDU se impone, la AfD duplica sus escaños y la FDP queda fuera del Bundestag. La participación alcanzó el 83%, la más alta desde la reunificación. Electores expresan divisiones y preocupaciones sobre el futuro político.
«Un país dividido en los sofás»
La victoria de la CDU (28.5%) y el ascenso de la AfD (22.1%) polarizaron a los votantes. La FDP no superó el umbral del 5%, según los resultados oficiales. Michael Heck (55 años) celebró el triunfo de la AfD, mientras su esposa Heike (60) votó a la SPD por temor a la radicalización: «Si él se afilia, pienso en divorciarme».
Impacto en la vida cotidiana
Miriam Pohl (54), votante de la SPD en Bremen, teme que una «gobierno débil» beneficie a la AfD en futuras elecciones. Como empleada médica, destaca que su clínica depende de colegas migrantes: «Sin ellas cerramos». Pidió acuerdos urgentes en pensiones y migración.
Cambio de lealtades
Rolf Schiller (82), exvotante socialdemócrata, optó por la CDU para «frenar a la AfD». Confía en que la nueva coalición impulse innovación y unidad europea, aunque advierte: «En 2029 volveré a votar Verde».
Heridas abiertas
Mine (33), hija de refugiados afganos y votante de La Izquierda, lamenta el avance de la AfD: «Mi madre lloró con los resultados». Trabajadora con migrantes, exige «movilizar todos los recursos democráticos» ante posibles recortes.
Una Alemania en transición
Las elecciones reflejan un electorado fragmentado tras años de tensiones por migración, pandemia y estancamiento económico. La CDU recupera protagonismo, pero la ultraderecha consolida su segunda posición.
El diálogo como última trinchera
Los resultados obligarán a complejas negociaciones para formar gobierno. Mientras, ciudadanos como los Heck insisten: «Perder la comunicación sería perderlo todo».