Estudiantes comparan vida universitaria en Eichstätt y Múnich

Dominik y Jakob eligen universidades opuestas para sus másters: uno valora el ambiente cercano en Eichstätt, el otro el prestigio global de la TU München. Sus experiencias reflejan dos modelos educativos en Alemania.
ZEIT ONLINE
Un edificio histórico con tejado rojo detrás de una fuente decorativa en un jardín.
Vista de un edificio antiguo de fachada blanca y roja con una fuente ornamental enfrente, rodeada de bancos y árboles.

Estudiantes comparan vida universitaria en pequeña Eichstätt y gran Múnich

Dominik y Jakob eligen universidades opuestas para sus másters. Uno valora el ambiente cercano en una institución católica de 5.000 alumnos; el otro prioriza prestigio global en la TU München, con 50.000 estudiantes. Sus experiencias reflejan dos modelos educativos contrastados en Alemania.

«Eichstätt: comunidad íntima entre iglesias y cervezas baratas»

Dominik Zarychta, 24 años, estudia Journalismo en la KU Eichstätt-Ingolstadt, donde «los profesores te saludan en la calle». La ciudad, de 14.000 habitantes, ofrece una vida universitaria concentrada en tres lugares: el río Altmühl, bares como ‘La Theke’ (cerveza a 2,90€) y pisos compartidos. «Aquí eres parte de algo pequeño, pero con identidad», explica. La KU, financiada en un 15% por la Iglesia católica, mantiene huellas de su origen religioso, aunque los estudiantes destacan que esto no afecta a la formación.

Múnich: presión y oportunidades en una «Ivy League europea»

Jakob (nombre reservado), 26 años, cursa Gestión y Tecnología en la TU München (TUM), donde «el rendimiento lo es todo». La universidad, con sedes en Singapur y San Francisco, ofrece conexión directa con empresas como BMW o Siemens. «Aquí cada CV tiene experiencias por las que otros matarían», afirma. Entre exámenes, Jakob aprovecha la vida urbana: cafés de especialidad (flat white a 4€) y escapadas a los Alpes, aunque reconoce que «el estrés es brutal».

Datos que separan dos mundos

La KU Eichstätt tiene 4.925 estudiantes y un presupuesto de 90,2 millones; la TUM supera los 52.000 alumnos y maneja 1.891 millones. Múnich ofrece 181 programas frente a los 70 de Eichstätt, pero esta última presume de una ratio alumno-profesor inalcanzable en grandes ciudades.

Raíces históricas, elecciones personales

Fundada en 1980 pero con raíces eclesiásticas desde el siglo XVI, la KU Eichstätt atrae a quienes buscan un ritmo pausado. La TUM, creada en 1868, es sinónimo de excelencia técnica y proyección internacional, con 19 premios Nobel entre sus alumni. Ambos modelos coexisten en el sistema educativo alemán, que valora tanto la especialización como la formación humanista.

Dos caminos, una satisfacción

Mientras Dominik planea hacer su doctorado «en una cabina de biblioteca con vista al río», Jakob aspira a un puesto directivo en la industria automotriz. La nota común: ninguno se arrepiente de su elección. Eichstätt ofrece pertenencia; Múnich, oportunidades globales. El artículo subraya que la decisión depende del perfil y objetivos de cada estudiante, sin juicio sobre qué modelo es superior.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo