Taxista de Múnich revela impacto de apps y patinetes en ingresos

Max, taxista en Múnich, explica cómo las apps y patinetes reducen sus ingresos por menos propinas y viajes cortos, dependiendo del efectivo para compensar.
ZEIT ONLINE
Vista aérea de una intersección con tres coches circulando.
Imagen aérea que captura tres coches circulando en una intersección.

Taxista muniqués revela cómo afectan las apps y patinetes a sus ingresos

Max gana 1.600 euros mensuales, pero depende del dinero extra en efectivo. El conductor explica que los clientes por app dan menos propinas y los patinetes reducen sus viajes cortos. Aun así, valora conversar con pasajeros para mejorar sus ganancias.

«Con la app, las propinas casi desaparecen»

Max, taxista en Múnich desde hace décadas, detalla que el 90% de los clientes ahora piden taxi mediante aplicaciones, donde las propinas son «raras o de solo 1 euro». En cambio, los pagos en efectivo generan más dinero extra, especialmente con personas mayores, quienes suelen ser más generosas.

Los desafíos del sector

La llegada de los patinetes eléctricos ha reducido los trayectos cortos, mermando parte de sus ingresos habituales. Además, los viajeros de negocios «no dan propina», ya que sus empresas lo prohíben. Pese a ello, Max destaca que ha transportado desde personas sin hogar hasta al presidente de Alemania, y ambos le dejaron propina.

Un oficio de conversación y supervivencia

El taxista afirma que sin las propinas, su sueldo base no sería suficiente. Por eso, intenta entablar diálogo con los clientes, aunque evita hablar con ejecutivos: «Si sube un hombre de negocios, no inicio conversación». Reconoce que no hay una fórmula mágica para recibir más dinero extra, pero la cercanía ayuda.

De la calle a las pantallas

El sector del taxi enfrenta cambios drásticos: las apps desplazaron a los viajes espontáneos y los patinetes compiten en distancias cortas. Max recuerda que antes era común parar taxis en la calle o llamar por teléfono, pero hoy eso representa menos del 10% de sus servicios.

Un euro más, un euro menos

El relato de Max ilustra la precariedad invisible en empleos tradicionales. Mientras las empresas priorizan la eficiencia digital, trabajadores como él dependen de gestos puntuales para equilibrar sus finanzas. Su experiencia refleja un mercado laboral donde la tecnología redefine las formas de pago, pero no siempre las necesidades básicas.

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF