| | |

Michelle Hunziker moderará el ESC en Suiza pese a dudas

La presentadora Michelle Hunziker co-dirigirá la final del Eurovision Song Contest en Suiza, reavivando el debate sobre su conexión cultural y dominio del suizo-alemán.
ZEIT ONLINE
Tres personas sosteniendo banderas rojas con una cruz blanca frente a un fondo de corazones.
Tres individuos sonrientes levántan banderas rojas con una cruz blanca, parados frente a un colorido fondo de corazones.

Michelle Hunziker moderará el ESC en Suiza pese a dudas sobre su conexión local

La presentadora suiza, afincada en Italia, co-dirigirá la final del festival el 17 de mayo en Basilea. Su regreso reaviva el debate sobre su dominio del suizo-alemán y su vínculo con el país. Hunziker, figura mediática en Europa, ya fue cuestionada en sus inicios televisivos.

«¿Sigue siendo una de nosotros?»

Michelle Hunziker, de 48 años, moderará junto a Sandra Studer y Hazel Brugger la gran final del Eurovision Song Contest (ESC) desde Basilea. A pesar de su carrera internacional en Italia y Alemania, en Suiza persisten dudas sobre su conexión cultural, especialmente por su manejo del dialecto local. «La pregunta siempre es la misma: ¿habla suizo-alemán?», señala el artículo.

De TV3 al estrellato europeo

Con solo 22 años, Hunziker debutó en el canal privado suizo TV3 con el programa Cinderella, donde la polémica por su posible desconexión lingüística marcó su trayectoria temprana. Pese a las críticas, consolidó su éxito en el extranjero, especialmente en Italia, donde reside desde hace décadas.

Un regreso con eco mediático

Su participación en el ESC, el evento televisivo más visto en Europa, reabre el debate sobre la identidad cultural de las celebridades expatriadas. El medio ZEIT Schweiz destaca que, aunque Hunziker estudió en Zuchwil (Suiza), su prolongada ausencia alimenta escepticismo entre parte del público local.

Raíces bajo la lupa

Hunziker representa el caso de figuras públicas cuya pertenencia a una comunidad se juzga por criterios lingüísticos o geográficos. En Suiza, el dominio del dialecto es un marcador clave de identidad, lo que explica el persistente cuestionamiento hacia la presentadora, aun siendo una estrella consolidada.

El ESC como escenario de reconciliación

Su rol en el festival podría redefinir su imagen en Suiza. Con una audiencia global, el evento ofrece a Hunziker una plataforma para reivindicar su doble condición de icono internacional y figura local, aunque el artículo no confirma si usará suizo-alemán durante la transmisión.

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL