Ingeniero de SpaceX revela los inicios de la empresa con Elon Musk

Hans Königsmann, cuarto empleado de SpaceX, detalla los desafíos de fundar la empresa con solo 250 millones de dólares y cómo construyeron las primeras Falcon.
ZEIT ONLINE
Un hombre de mediana edad con expresión seria, vestido con chaqueta, sobre fondo azul.
Un retrato donde se aprecia a un hombre con semblante serio, vestido formalmente, en contraste con un fondo azul liso.

Ingeniero de SpaceX revela los inicios de la empresa con Elon Musk

Hans Königsmann, cuarto empleado de SpaceX, detalla cómo construyeron las primeras Falcon. El ingeniero alemán recuerda los desafíos de fundar una empresa espacial con solo 250 millones de dólares iniciales. La entrevista fue publicada en DIE ZEIT el 30 de abril de 2025.

«El dinero no era el objetivo, queríamos llegar a Marte»

Königsmann, pionero en el desarrollo de cohetes reutilizables, describe a SpaceX como una compañía de ingenieros sin burocracia. «Elon invirtió la mitad de su fortuna personal. No teníamos oficina; trabajábamos en hoteles», revela. Su primer lanzamiento se realizó en 2006 desde una isla remota en el Pacífico, tras ser rechazados en Los Ángeles.

El contraste con Blue Origin

Critica el enfoque de Jeff Bezos: «Con demasiado dinero falta la urgencia». Mientras SpaceX priorizaba innovación, Blue Origin se centró en turismo espacial. Königsmann destaca que el modelo de Musk combinaba visión y austeridad.

De un sueño infantil a cohetes reutilizables

Tras fracasar como piloto, Königsmann estudió ingeniería aeroespacial. En 2002, Musk lo reclutó tras un encuentro casual. La Falcon 1 fue ensamblada en Kwajalein, un atolón con logística precaria. «Era un riesgo, pero confiábamos en el mercado de satélites», explica.

El espacio ya no es solo para gobiernos

Königsmann valora que empresas privadas hayan reactivado la exploración espacial tras décadas de estancamiento. Aunque dejó SpaceX, sigue involucrado en el sector, apoyando a otras compañías.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital